31 oct. 2025

Lanzan en Nueva Zelanda el primer cohete espacial desde plataforma privada

La compañía estadounidense Rocket Lab anunció el éxito en el lanzamiento, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, del cohete espacial Electron, la primera misión realizada desde una plataforma privada.

itsa.JPG

Se trata de un vuelo de prueba del cohete Electron. | Foto: @RocketLabUSA

EFE

Electron, de 17 metros de altura y fabricado enteramente de compuestos de carbono, despegó a las 16.20 hora local (04.20 GMT) desde la península de Mahia, en la costa oriental de la Isla Norte,

“Hemos llegado al espacio. El equipo está encantado”, publicó la compañía en un mensaje de Twitter acompañando a imágenes del lanzamiento.

Embed

Aunque se trata de un vuelo de prueba, supone un paso importante para un mercado emergente a la hora de abaratar el lanzamiento de cohetes que transporten pequeños satélites y otras cargas, así como abrir el mercado a compañías privadas.

El cohete Electron, cuya carga máxima son 225 kilos, está diseñado para portear sólo 150 kilos en la órbita baja terrestre (entre 300 y 500 kilómetros sobre la tierra).

La compañía planea iniciar frecuentes lanzamientos comerciales a finales de este año, cuyo coste por misión se encuentra alrededor de los 5 millones de dólares (4,45 millones de euros).

Rocket Lab, fundada por el neozelandés Peter Beck, eligió el país oceánico para establecer su plataforma de lanzamiento privada debido a que tiene un menor tráfico aéreo en comparación con otras naciones y por su posicionamiento estratégico para poner en órbita satélites de norte a sur alrededor de la tierra.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.