13 ago. 2025

Lanzan el primer libro de cuentos de Arístides Ortiz

El lanzamiento del libro “Cuentos violentos”, del periodista Arístides Ortíz, se realizó este viernes en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.

Manzana rivera.jpg

Luis Bareiro, Arístides Ortíz y Lia Colombino en la Manzana de la Rivera. | Rodrigo Houdin ÚH.

Al lanzamiento acudieron cerca de 70 personas y se contó con la ambientación del arpista Blas Flor, que interpretó dos composiciones en el inicio y el cierre.

La máster en Museología, Lia Colombino, presentó el libro asegurando que, pese a ser una “mala lectora” del guaraní, leyó los cuentos de Arístides con un amigo suyo y llegó a la conclusión de que uno de los talentos del periodista es “escuchar” historias.

"Él tiene la capacidad de escuchar la lengua”, opinó y aseguró que el libro “vale la alegría” leerlo.

También se refirió al libro Luis Bareiro, quien señaló que debe ser leído para mantener el apego hacia la lectura en nuestro país, donde no se fomenta la lectura.

El periodista aseguró que Arístides viene de una generación que estudió el periodismo para “ser como Gabriel García Márquez o como Jorge Luis Borges”.

Señaló además que en la obra, que incluye 2 cuentos en guaraní y 7 en castellano, se puede ver la mano de un periodista que mezcla la literatura con la cotidianeidad.

En el prólogo del libro, el periodista Julio Benegas Vidallet asegura que se trata de un texto “certero y profundo, en la línea de los propulsores de la escritura en guaraní".

Arístides Ortíz Duarte es periodista del medio digital E’a y también fue miembro de las redacciones de diarios como Última Hora y La Nación, durante 10 años.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.