11 nov. 2025

Lanzan el primer libro de cuentos de Arístides Ortiz

El lanzamiento del libro “Cuentos violentos”, del periodista Arístides Ortíz, se realizó este viernes en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.

Manzana rivera.jpg

Luis Bareiro, Arístides Ortíz y Lia Colombino en la Manzana de la Rivera. | Rodrigo Houdin ÚH.

Al lanzamiento acudieron cerca de 70 personas y se contó con la ambientación del arpista Blas Flor, que interpretó dos composiciones en el inicio y el cierre.

La máster en Museología, Lia Colombino, presentó el libro asegurando que, pese a ser una “mala lectora” del guaraní, leyó los cuentos de Arístides con un amigo suyo y llegó a la conclusión de que uno de los talentos del periodista es “escuchar” historias.

“Él tiene la capacidad de escuchar la lengua”, opinó y aseguró que el libro “vale la alegría” leerlo.

También se refirió al libro Luis Bareiro, quien señaló que debe ser leído para mantener el apego hacia la lectura en nuestro país, donde no se fomenta la lectura.

El periodista aseguró que Arístides viene de una generación que estudió el periodismo para “ser como Gabriel García Márquez o como Jorge Luis Borges”.

Señaló además que en la obra, que incluye 2 cuentos en guaraní y 7 en castellano, se puede ver la mano de un periodista que mezcla la literatura con la cotidianeidad.

En el prólogo del libro, el periodista Julio Benegas Vidallet asegura que se trata de un texto “certero y profundo, en la línea de los propulsores de la escritura en guaraní”.

Arístides Ortíz Duarte es periodista del medio digital E’a y también fue miembro de las redacciones de diarios como Última Hora y La Nación, durante 10 años.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).