31 jul. 2025

Lady Gaga complica su “romance” con los chinos al reunirse con el dalái lama

La cantante estadounidense Lady Gaga ha provocado el enfado de los ciudadanos chinos al reunirse con el dálai lama, el líder espiritual tibetano al que Pekín considera uno de sus mayores enemigos en el exterior.

ladygaga.jpg

Lady Gaga pide medidas para combatir abusos sexuales en las universidades. Foto: leyendasdelpop.com

EFE

“Lady Gaga ya no puede seguir creciendo en China”, consideraba hoy Zui Weisha, uno de los múltiples usuarios chinos que critica estos días en internet el encuentro de la artista.

Lady Gaga se entrevistó con el dalái lama el pasado domingo para hablar sobre salud mental, meditación y el “poder de la bondad”, según un vídeo que ella misma publicó en internet.

Para China, el dalái lama es “un lobo con hábito de monje”, que busca la independencia del Tíbet, mientras que el líder espiritual y premio Nobel de la Paz asegura que solo busca mayor autonomía para los tibetanos bajo el paraguas de China.

“Aquellos que trabajan en el mundo de la música, por favor que se abstengan de participar en política. Gaga está provocando conflictos”, sostenía Quan Zhixian, pseudónimo de un usuario chino en Weibo, red social similar al Twitter occidental.

La polémica llegó hoy al ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de esta cartera, Hong Lei, consideró en rueda de prensa que la comunidad internacional entiende “claramente” la “verdadera naturaleza y las intenciones reales” del dalái lama en sus viajes por el mundo.

Un diario hongkonés publicó el lunes que el organismo encargado de la propaganda en China había enviado una orden a páginas web y medios de comunicación para que dejaran de subir o distribuir las canciones de la artista, si bien de momento su música puede seguir escuchándose con normalidad, según comprobó Efe.

Preguntado por este asunto, el portavoz rechazó confirmar o desmentir la información y se limitó a señalar: “Si mira en internet en China y ve los comentarios de los ciudadanos, (usted) puede darse cuenta de lo molestos y enfadados que están sobre este evento”.

Aunque de momento sus álbumes siguen estando disponibles en el país, se desconoce si Lady Gaga podrá celebrar algún concierto en el futuro en China, después de lo ocurrido con otros reconocidos artistas, como el grupo Maroon 5, que el año pasado sufrió la cancelación de un concierto en Pekín después de que uno de sus miembros felicitara al dalái lama por su cumpleaños en Twitter.

Uno de los casos más sonados -aunque nunca confirmados oficialmente- fue el veto al actor Brad Pitt, quien se cree que fue declarado persona non grata por China tras protagonizar el filme “Siete años en el Tíbet” en 1997, en el que el personaje que interpreta se convierte en amigo del dalái lama.

Desde entonces, sus seguidores chinos tuvieron que esperar casi veinte años para poder verle de nuevo de visita en el país, en el festival de Shanghái de 2014.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.