07 sept. 2025

Labriegos rechazan propuesta del Ejecutivo

Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”. Temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

Campesinos FG.PNG

Dirigentes campesinos se reunieron este miércoles con senadores del Frente Guasu. Foto: Gentileza.

“Seguimos el lobby. Insistimos en que salga la ley porque contempla el subsidio de deudas públicas y privadas. Las estimaciones presentamos desde un primer momento, hasta un capital de G. 90 millones y Senadores dejó en G. 51 millones. La ley contempla para inversiones agropecuarias, para el uso en la chacra y compra de animales”, detalló Aguayo, quien esta mañana se reunió con la bancada del Frente Guasu.

Aguayo señala que toda la política financiera del Gobierno no funciona y por ello el campesinado cayó en la usura de entidades financieras privadas.

“La refinanciación, quita de interés, ya murió, va a ser un fracaso. Para nosotros no es una propuesta objetiva, es un intento de distractor. Nosotros vemos de forma positiva que habrá senadores y senadoras que van a apostar a una herramienta para socorrer la grave situación campesina”, dijo.

El dirigente campesino aprovechó el diálogo con los medios para mandar un mensaje a Marito Abdo Benitez, líder de Colorado Añetete, cuyos votos serán claves para definir el rechazo al veto del Ejecutivo.

“Este es el momento de Mario Abdo Benítez, de quedarse del lado de Cartes o de su pueblo”, mencionó. Aguayo dijo que temen que el Gobierno aproveche la situación y eventual asistencia para fortalecer su caudal electoral.

Respecto de las movilizaciones y el respeto a la Ley del Marchódromo invocada por la Policía Nacional para impedir marchas matutinas, señaló que es solo un invento. “Vamos a ejercer nuestro derecho de la libre movilización”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.