09 oct. 2025

La web del Ministerio de Inmigración de Canadá colapsó en noche electoral

La web del Ministerio de Inmigración de Canadá se colapsó una vez que se hizo patente la amplia ventaja electoral de la que goza el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

canada.jpg

Canadá sería la salida de los disconformes. | Foto: Captura

EFE

La pestaña de “inmigrar” de la página web del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá registró un “error interno” durante la noche electoral estadounidense, en la que todos los resultados provisionales dan como virtual ganador de las elecciones a Trump.

Durante la campaña electoral, los estadounidenses habían reflejado en las redes sociales la posibilidad de cruzar la frontera de su país hacia el norte.

Además, las búsquedas de cómo mudarse a Canadá también aumentaron desde que Trump salió elegido como candidato del Partido Republicano.

Y algunos en Canadá, como la provincia de Nueva Escocia, aprovecharon el interés de los estadounidenses para ofrecerse como refugio para aquellos que quisieran escapar de una posible presidencia de Trump.

En los medios sociales, la caída de la web del Ministerio de Inmigración canadiense ha sido interpretada como consecuencia del gran número de estadounidenses que está considerando mudarse a Canadá ante una posible victoria de Trump.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.