24 ago. 2025

La web del Ministerio de Inmigración de Canadá colapsó en noche electoral

La web del Ministerio de Inmigración de Canadá se colapsó una vez que se hizo patente la amplia ventaja electoral de la que goza el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

canada.jpg

Canadá sería la salida de los disconformes. | Foto: Captura

EFE

La pestaña de “inmigrar” de la página web del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá registró un “error interno” durante la noche electoral estadounidense, en la que todos los resultados provisionales dan como virtual ganador de las elecciones a Trump.

Durante la campaña electoral, los estadounidenses habían reflejado en las redes sociales la posibilidad de cruzar la frontera de su país hacia el norte.

Además, las búsquedas de cómo mudarse a Canadá también aumentaron desde que Trump salió elegido como candidato del Partido Republicano.

Y algunos en Canadá, como la provincia de Nueva Escocia, aprovecharon el interés de los estadounidenses para ofrecerse como refugio para aquellos que quisieran escapar de una posible presidencia de Trump.

En los medios sociales, la caída de la web del Ministerio de Inmigración canadiense ha sido interpretada como consecuencia del gran número de estadounidenses que está considerando mudarse a Canadá ante una posible victoria de Trump.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.