20 ago. 2025

La visita del Papa a Colombia ya cuenta con 11.000 voluntarios en Medellín

Unas 11.000 personas ya se han inscrito en Medellín como voluntarios para colaborar en la organización de la visita que el papa Francisco hará a la ciudad durante su viaje apostólico a Colombia el próximo septiembre, informaron hoy los responsables de la organización del evento.

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

EFE


Francisco visitará el país suramericano entre el 6 y el 10 de septiembre próximo en una gira que lo llevará hasta las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias.

El encargado del voluntariado de la visita a esta urbe del noroeste del país andino, el padre Leonardo Martínez, afirmó que los voluntarios han sido divididos en tres grupos.

En primer lugar hay un regimiento de carácter civil coordinado por la Alcaldía de Medellín que estará compuesto por los organismos de socorro como la Defensa Civil, los Bomberos y los scouts y que estarán a cargo de prestar atención primaria a los asistentes.

Habrá también un segundo grupo de “servicio litúrgico” con “ministros extraordinarios de la comunión”, que contará con unas 3.500 personas que ayudarán a dar la comunión en la misa campal.

A estos se sumarán los grupos juveniles de las diócesis, quienes llevarán los distintivos de la comunión o sombrillas con el escudo papal.

Finalmente, habrá un tercer equipo que trabajará en el acomodamiento de los asistentes, conformado por 3.200 voluntarios.

Se espera que el papa Francisco oficie una misa masiva en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, que tiene la capacidad de albergar a casi un millón de personas.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.