02 sept. 2025

La verdad fugaz se despide este fin de semana

La puesta en escena seguirá en cartelera del Café del Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi), este sábado 30 a las 21.00 y el domingo 1 de octubre a las 20.00.

LA VERDAD FUGAZ.PNG

La verdad fugaz se despide este fin de semana. Foto: Gentileza.

La obra teatral La verdad fugaz, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Guillermo Hermida, y dirigida por Jorge Báez, se despide con dos últimas funciones.

Los diferentes abordajes de “la verdad” son el eje principal de esta pieza en la que cinco personajes coinciden una noche, en un bar, sintiéndose perdidos y solitarios, aparentemente sin nada en común, y preguntándose sobre la veracidad del amor y otros asuntos. De esas interrogantes se desprenden los sucesos, que comienzan a ir en la dirección menos esperada.

La puesta cuenta con la participación especial del conductor radial, televisivo y humorista Jorge Ratti, quien vuelve a las tablas de la mano de la compañía Cuarta Pared. El elenco es conformado, además, por Mariel Balbuena, Mario González Martí, Fátima Flores Pompa, Claudia Laterza, Diro Romero y Jazmín Ruiz Díaz. La asistencia de dirección es de Nathalia Gaona.

La verdad fugaz llegó el pasado sábado 2 de setiembre al Café del Teatro Municipal, cuyo espacio responde al lugar escénico de la obra, que transcurre en un local nocturno. En vez de “recrear” un escenario similar, Cuarta Pared pensó que la disposición de las instalaciones de esta cafetería invitaría al público a sumergirse en la historia y, más que espectadores, a ser testigos de lo que transitan los personajes.

Costo de entrada

El precio de los ticketes es de G. 80.000, cuenta con promociones para grupos y 3X2 de entradas, que pueden adquirirse en boletería o a través de la Red UTS. Cabe resaltar que las funciones son tan solo para 80 personas.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.