31 oct. 2025

La Thalía de hoy y de ayer en su nuevo disco “Latina”

La cantante mexicana Thalía aúna el presente y el pasado en su nuevo disco “Latina”, en el que se muestra como la mujer que es hoy en día y recupera sus raíces y unos sonidos “más latinos que nunca”.

thalia--624x351.jpg

La Thalía de hoy y de ayer en su nuevo disco “Latina”. Foto:

EFE

La artista, quien ha fusionado en su última producción lo urbano y lo tropical, el mariachi y el vallenato, quiere mostrar su versión más actual a la vez que rememora la música que “oía en su barrio”.

“Es como presentarme como soy hoy en día, la mujer en la cual me he convertido, pero también retomando mis raíces, la música que yo oía en mi barrio, creciendo en mi colonia, esos ritmos tan nuestros, tan latinos que salían por las ventanas ", dijo Thalía en una entrevista con Efe.

Según la artista, la palabra “latina”, ha estado desde que internacionalizó su carrera muy “pegada” a ella.

Y es que la mexicana solo podía entender “latina, México, música” en los titulares de los medios extranjeros que escribían sobre ella.

“Es un título que se nos dio muy orgánico, sin pensarlo”, señaló Thalía, quien lleva más de un cuarto de siglo en la industria de la música.

Además, la esposa del empresario musical Tommy Mottola señaló que el título de este disco llega en un momento en el que la cultura latinoamericana está en “auge” y la gente quiere “escuchar nuestras propuestas y opiniones”.

“Estamos en el gusto del mundo de una forma muy latente en este momento”, apuntó la artista.

Ariadna Thalía Sodi Miranda, más conocida como Thalía, considera que en este nuevo álbum deja visible su sello de identidad, “la dualidad entre lo romántico y lo sensual”, que según dice es lo que busca el público en su música.

El disco, que se lanza el 6 de mayo, tiene como carta de presentación el sencillo junto a Maluma “Desde esa noche”, en el que se combina el sonido urbano con la trompeta mexicana y el acordeón colombiano.

Este sencillo nace de la necesidad que tenía la mexicana de un “cómplice”.

“Esta canción me pide a un hombre que me esté cantando y yo decirle a él. Como si estuviéramos los dos en un pimpón de una historia de amor”, explicó la artista, quien en su álbum también cuenta con otras colaboraciones como las de OMI, Silvestre Dangond, De La Ghetto y Jacob Forever.

En relación a estos duetos, la cantante, que ya en ocasiones pasadas colaboró con el bachatero Romeo Santos o Pedro Capó, confesó que estos “surgieron sin buscarlos”, de una manera muy natural.

El disco, que cuenta con una producción internacional, fue grabado en países como México, Nueva York, Colombia, Miami y Grecia entre otros, lugares donde encontraron “sonidos auténticos”.

Siguiendo con su argumentación, la mexicana además de mostrarse emocionada con su nuevo lanzamiento, adelantó que el disco tiene una “amalgama” de sonidos, colores y texturas que lo hacen “diferente, alegre y positivo”.

A la pregunta de si existe una evolución después de 13 álbumes de estudio a sus espaldas, la voz de “Me faltas Tú” o “Mujer Latina” no quiso hacer comparaciones y señaló que sus trabajos “siempre fueron controversiales, cada uno en su estilo”.

“Cada uno en el momento de la sociedad en el que salió rompía barreras”, resaltó la oriunda de Ciudad de México.

En el ámbito personal, Thalía, a quien hace poco más de 8 años le detectaron la enfermedad de Lyme, compartió hace unas semanas con sus seguidores de Instagram que había sufrido una pequeña recaída, aunque manifestó estar “estable y bien”.

Consciente de la importancia de esta enfermedad, encuentra cualquier “excusa” para hablar de ella y sensibilizar así a la gente.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.