10 sept. 2025

La temperatura global batirá un nuevo récord en 2016, según OMM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció hoy que 2016 será el año más cálido hasta la fecha, con temperaturas que superarán en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.

calor.JPG

Aumento de temperaturas en la Tierra será peor de lo esperado, según estudio. Foto: www.elheraldo.com.ar.

EFE

El año “2016 será probablemente el año más cálido desde mediados de 1880", aseguró la portavoz de la organización, Clare Nullis, en una rueda de prensa en Ginebra.

A las puertas del cambio de año, la OMM confirmó que la temperatura de la superficie oceánica y terrestre alcanzó máximos históricos entre enero y noviembre, llegando a superar en casi un grado centígrado la temperatura media del siglo XX.

La temperatura media de 2016 sobrepasa en 0,07 grados la media del mismo periodo de 2015, el año que marcó el anterior récord de mayores temperaturas, según el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA) y el Servicio Para el Cambio Climático de Copernicus.

Nullis señaló la importancia de El Niño, un fenómeno natural, originado en aguas del Pacífico y de un poder destructivo que puede provocar desde inundaciones hasta sequías, que provocó un aumento significativo de la temperatura a principios de año.

Las aguas del mar de Bering, del sureste y el oeste del Pacífico, del Atlántico más cercano al Golfo de México, y del sureste del Océano Índico que rodea las naciones insulares de Asia y Oceanía han registrado récords de temperaturas.

Asimismo, las temperaturas en el Ártico y la Antártica han sido especialmente altas y, por ello, los niveles de hielo marino han sido “excepcionalmente bajos”.

“El Ártico se calienta el doble de rápido que la media global”, descubrió un informe realizado por NOAA, que también subrayó que las consecuencias del deshielo se harían patentes en otras partes del planeta.

“Lo que pasa en el Polo Norte y el Polo Sur no se queda allí, sino que afecta los patrones climáticos y los niveles del mar en otras partes del mundo”, recordó, en la misma línea, la OMM.

Los estudios científicos realizados siguen probando el vínculo entre las condiciones meteorológicas extremas y la actividad humana.

La creciente intensidad de las olas de calor en el mundo, el mínimo histórico de hielo marítimo en el Ártico de marzo de 2015 o la “extraordinaria” extensión y duración de los incendios no provocados en Alaska son algunos de los muchos fenómenos meteorológicos en 2015 que los científicos han relacionado directamente con el aumento de gases invernadero.

Pese a estas cifras, Nullis subrayó que 2016 ha sido un año notable para el clima, principalmente por la entrada en vigor del Acuerdo de París, que obliga a las partes firmantes a mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.