08 nov. 2025

La reina Isabel II celebra 65 años en el trono británico

La reina Isabel II, de 90 años, hace hoy historia, una vez más, al cumplir 65 años en el trono, la primera monarca británica que celebra un Jubileo de Zafiro.

La reina Isabel II de Inglaterra (c). EFE/Archivo

EFE

Está previsto que la soberana, que accedió al trono el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, pasará la jornada en privado en su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, sin que haya previsto ningún compromiso oficial.

Pese a todo, el aniversario se marcará con las tradicionales salvas de cañón en la Torre de Londres y el parque Hyde de la capital, y con ceremonias militares parecidas en otros puntos del Reino Unido.

La soberana permanecerá en Sandringham, donde pasó las navidades con su familia a pesar del fuerte resfriado que padeció durante varios días y que le obligó a cancelar algunos compromisos.

En septiembre de 2015, Isabel II superó los 63 años de reinado de su tatarabuela la reina Victoria, que rigió de 1837 hasta su muerte en 1901, tras acceder al trono con solo 18 años, y también la ha batido en edad, pues Victoria vivió solo hasta los 81 años.

Además, el 13 de octubre de 2016 se convirtió en la reina y jefa del Estado viva con más años de reinado, tras la muerte del rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, que dirigió los destinos del país asiático durante 70 años y 126 días.

El 6 de febrero de 1952, la princesa Isabel accedió al trono, con 25 años, si bien no fue coronada hasta el 2 de junio de 1953, un aniversario que cumplirá el próximo año.

Nacida el 21 de abril de 1926, la reina celebró en 2016 su 90 cumpleaños con varios actos públicos y también un banquete para su familia y amigos en el castillo de Windsor, su residencia preferida a las afueras de Londres.

Según los medios británicos, las grandes celebraciones populares por sus hitos de reinado se reservarían para un eventual Jubileo de Platino, que la soberana celebraría en 2022, el año de su 96 cumpleaños.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.