29 oct. 2025

La Policía interroga al cardenal francés investigado por casos de pederastia

La policía francesa interrogó hoy al arzobispo de Lyon, el cardenal Philippe Barbarin, con motivo de las dos investigaciones abiertas por omisión de denuncia en casos de pederastia en su diócesis.

El cardenal francés Philippe Barbarin. EFE/Archivo

El cardenal francés Philippe Barbarin. EFE/Archivo

EFE

Barbarin, según los medios franceses, llegó a los locales de la Brigada de Protección de la Familia hacia las 08.00 hora local (06.00 GMT).

El cardenal no está detenido y este interrogatorio pone fin a las investigaciones, antes de que la Fiscalía decida si archiva o no el caso.

Barbarin niega el conocimiento de los abusos sexuales a los menores, pero reconoció en abril que en esa diócesis se cometieron “errores” en materia de lucha contra la pederastia y en la designación de algunos sacerdotes.

En una reciente entrevista en el diario católico “La Croix”, el papa Francisco defendió la decisión de no apartar a Barbarin de su cargo al afirmar que “sería una imprudencia”, porque hacerlo antes de que acabe el proceso “sería declararle culpable”.

La policía francesa investiga las presuntas agresiones sexuales cometidas por el cura Bernard Preynat sobre varios “scouts” entre 1986 y 1991, por las que este ya se encuentra imputado, y por otro párroco contra una adolescente.

Las víctimas consideran que Barbarin no denunció los casos, cubrió a Preynat durante años y le mantuvo en su puesto hasta 2015, mientras que el cardenal rechaza esas acusaciones y ha expresado desde el principio su intención de colaborar con la Justicia.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.