15 may. 2025

La pobreza y la paz en Colombia centran la Cumbre de Celac

AFP

Actividad.  Uno de los temas que serán debatidos en la Cumbre de Celac será la pobreza.

Actividad. Uno de los temas que serán debatidos en la Cumbre de Celac será la pobreza.

QUITO, ECUADOR

La erradicación de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe y la supervisión del fin del conflicto armado en Colombia centrarán el miércoles en Quito la Cumbre de la Celac, el foro que agrupa a todos los países americanos, menos Estados Unidos y Canadá.

El gran ausente en la IV cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) será el presidente de Argentina, Mauricio Macri, un liberal de derecha muy crítico del Gobierno de Venezuela, promotor de este foro instituido en 2011 a instancias del fallecido líder venezolano Hugo Chávez.

En el encuentro regional, al cual Macri no irá por razones médicas, el presidente anfitrión, Rafael Correa, entregará la presidencia pro témpore de la Celac a su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, ante una veintena de mandatarios que ya confirmaron su asistencia.

Además de evaluar el sombrío panorama económico en la región, uno de los temas a tratar en la cumbre será la creación de una misión de Naciones Unidas (ONU) y representantes de la Celac, que verificará la inminente dejación de armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano desde hace más de tres años.

El análisis de este tema se hará a pedido de Colombia, informó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien el martes presidirá la reunión de cancilleres previa a la cumbre.

Ambas partes “han planteado la importancia de que las Naciones Unidas puedan hacer una observación respecto a la decisión del Gobierno de Colombia y de las FARC de hacer un cese bilateral de fuego y le han pedido a la ONU que con el apoyo de la Celac puedan hacer esa verificación.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC elevaron un pedido al Consejo de Seguridad de la ONU para que defina los detalles la misión.

pobreza extrema. La fijación de una agenda de trabajo hasta 2020 para erradicar la pobreza extrema en los 33 países de la región, donde habitan unos 620 millones de personas (8,5% de la población mundial), protagonizará el debate de los presidentes el miércoles.

“Hay que acabar de afinar la agenda 2020. Esperamos que en los primeros meses de este año ya pueda acabar de tratarse. Hay temas en donde todavía es más difícil avanzar. Los temas económicos lamentablemente es en los temas donde hay más dificultades”, manifestó Patiño.