21 may. 2025

La pobreza “es más peligrosa” que el alcohol

Estudiosos de Colombia y Londres tuvieron en cuenta una investigación de la OMS para dar a conocer un dato asombroso para muchos: la pobreza causa más muertes que muchas enfermedades.

cerveza.jpg

La propia Unesco declaró como patrimonio de la humanidad a la cerveza belga. Foto: La Nación de Argentina.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son varias las enfermedades que acortan la vida de las personas, como el alcoholismo, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, entre otras patologías.

Un grupo de estudiosos, por su parte, publicó un descubrimiento en ‘The Lancet’, donde analizó enfermedades como tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, diabetes, obesidad, entre otras, y a la vez, la pobreza.

La conclusión fue asombrosa, debido a que resultó que la situación socioeconómica es mucho más peligrosa para la salud que algunos factores mencionados por la OMS.

Un nivel socioeconómico bajo disminuye la esperanza de vida en más de dos años en adultos de 40 y 85 mientras que el consumo de alcohol baja solo en medio año.

Según el portal de noticias RT, la pobreza es similar incluso a los problemas ocasionados por el sedentarismo, la diabetes y el consumo del tabaco.

“El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo, pero no hay estrategias de salud global que consideren este mal”, refieren los expertos de la Universidad de Columbia y el Imperial College de Londres, según el portal RT.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.