20 ago. 2025

La pobreza “es más peligrosa” que el alcohol

Estudiosos de Colombia y Londres tuvieron en cuenta una investigación de la OMS para dar a conocer un dato asombroso para muchos: la pobreza causa más muertes que muchas enfermedades.

cerveza.jpg

La propia Unesco declaró como patrimonio de la humanidad a la cerveza belga. Foto: La Nación de Argentina.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son varias las enfermedades que acortan la vida de las personas, como el alcoholismo, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, entre otras patologías.

Un grupo de estudiosos, por su parte, publicó un descubrimiento en ‘The Lancet’, donde analizó enfermedades como tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, diabetes, obesidad, entre otras, y a la vez, la pobreza.

La conclusión fue asombrosa, debido a que resultó que la situación socioeconómica es mucho más peligrosa para la salud que algunos factores mencionados por la OMS.

Un nivel socioeconómico bajo disminuye la esperanza de vida en más de dos años en adultos de 40 y 85 mientras que el consumo de alcohol baja solo en medio año.

Según el portal de noticias RT, la pobreza es similar incluso a los problemas ocasionados por el sedentarismo, la diabetes y el consumo del tabaco.

“El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo, pero no hay estrategias de salud global que consideren este mal”, refieren los expertos de la Universidad de Columbia y el Imperial College de Londres, según el portal RT.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.