07 oct. 2025

La pobreza “es más peligrosa” que el alcohol

Estudiosos de Colombia y Londres tuvieron en cuenta una investigación de la OMS para dar a conocer un dato asombroso para muchos: la pobreza causa más muertes que muchas enfermedades.

cerveza.jpg

La propia Unesco declaró como patrimonio de la humanidad a la cerveza belga. Foto: La Nación de Argentina.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son varias las enfermedades que acortan la vida de las personas, como el alcoholismo, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, entre otras patologías.

Un grupo de estudiosos, por su parte, publicó un descubrimiento en ‘The Lancet’, donde analizó enfermedades como tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, diabetes, obesidad, entre otras, y a la vez, la pobreza.

La conclusión fue asombrosa, debido a que resultó que la situación socioeconómica es mucho más peligrosa para la salud que algunos factores mencionados por la OMS.

Un nivel socioeconómico bajo disminuye la esperanza de vida en más de dos años en adultos de 40 y 85 mientras que el consumo de alcohol baja solo en medio año.

Según el portal de noticias RT, la pobreza es similar incluso a los problemas ocasionados por el sedentarismo, la diabetes y el consumo del tabaco.

“El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo, pero no hay estrategias de salud global que consideren este mal”, refieren los expertos de la Universidad de Columbia y el Imperial College de Londres, según el portal RT.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.