21 jul. 2025

La población paquistaní alcanza los 207 millones

La población paquistaní se sitúa en 207 millones de personas, un aumento del 57% ciento respecto al ultimo recuento de 1998, según los datos provisionales del último censo difundidos.

paquistan.jpg

Foto: News ODN

EFE

“Los resultados provisionales muestran la población total de Pakistán en 207.774.520 personas, con un crecimiento medio anual del 2,4% en el periodo 1998-2007", informó en un comunicado el Buró de Estadísticas nacional.

Los datos son superiores a las proyecciones del buró, que estimaba en 196 millones a la población y del Banco Mundial, que en 2015 calculó 188 millones.

Según el censo, en el país hay 106.449.322 millones de hombres y 101.314.780 de mujeres, lo que arroja un ratio de 105 varones por cada 100 féminas.

El número de transexuales se situó en 10.418, en la primera ocasión en que son contados en el país asiático.

Los datos muestran que la población del país asiático ha crecido en un 57% respecto al último censo realizado en 1998 y un 146% en comparación con el de 1981.

La población que habita en núcleos urbanos aumentó hasta el 36,3%, en relación con el 32% de hace 19 años.

El Punyab continúa siendo la provincia más poblada, con 110.012.442 millones de personas, seguida de Sindh, con 47.886.051 millones, Khyber Pakhtunkhwa, con 30.523.371 millones, y Baluchistán, con 12.344.408 millones.

Las áreas tribales de administración federal del noroeste del país cuentan con una población de 5.001.676 millones de personas, mientras que los datos de las regiones de Gilgit Baltistan y Azad Kashmir no se hicieron públicos.

Los datos provisionales no incluyeron información sobre religión y otros aspectos, que serán hechos públicos más adelante.

Pakistán comenzó el sexto recuento de su población el pasado 15 de marzo tras dos décadas sin realizarlo y lo finalizó el 15 de mayo, entre fuertes medidas de seguridad, después de que así lo ordenase el Tribunal Supremo.

El proceso contó con 118.826 trabajadores y 200.000 soldados que recorrieron cada casa paquistaní para contar a las personas del sexto país más poblado del planeta.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).