08 oct. 2025

La “piscitumba” de Santa Rosa causa furor en las redes

Un grupo de jóvenes de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, se ingeniaron para aplacar el intenso calor de los últimos días. Su idea se ha hecho viral y la denominaron “Piscitumba”.

piscitumba.jpg

Foto: Carlos Aquino.

Por Carlos Aquino | San Pedro

La iniciativa se dio durante una conversación entre amigos, quienes decidieron diseñar una piscina ambulante a la que bautizaron “piscitumba”.

Según el relato, un enorme camión tipo tumba prestado de un amigo fue cubierto con una carpa y se le cargaron cerca de 80.000 litros de agua. Los jóvenes se dieron un chapuzón recorriendo las principales calles de la ciudad de Santa Rosa.

Esta ingeniosa acción de los jóvenes llamó la atención de la gente, que empezó a sacar fotos y a publicarlas en las redes, las que rápidamente fueron viralizadas.

Los protagonistas quedaron asombrados por las felicitaciones recibidas y explicaron que ellos lo hicieron solamente con el afán de encontrar un refugio del intenso calor y divertirse entre amigos.

“Fue una idea de los amigos, conversamos y decidimos hacer una piscina en un camión tumba. Ir al balneario es muy costoso y muchas veces no lo podemos hacer entre todos los amigos, así que decidimos hacer nuestra piscitumba”, indicó Marcelo Zárate, uno de los jóvenes creadores

Esperan que otros jóvenes también imiten esta acción para pasar un verano diferente.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).