02 jun. 2024

La persona más joven en la lista de influyentes de la revista Time

Se trata de Millie Bobby Brown, la actriz de 14 años de la serie Stranger Things. La artista se convirtió en la persona más joven de la historia en aparecer en la lista de los más influyentes de la revista Time.

Millie Bobby Brown, actriz estadounidense. EFE/Archivo

Millie Bobby Brown, la persona más joven de la historia en aparecer en la lista de los más influyentes de la revista Time. EFE/Archivo

Millie Bobby Brown tenía 12 años cuando se convirtió en una figura reconocida mundialmente al empezar a trabajar en Stranger Things, la serie de Netflix.

Actualmente acumula unos 16 millones de seguidores en Instagram y acaba de convertirse en la persona más joven en la historia en ser incluida en la lista de la revista Time de los más influyentes del mundo, según informa el portal digital BBC Mundo.

La pequeña artista nació en Málaga, España, pero es de padres británicos, Brown comenzó a formarse como actriz a los 7 años mientras residía con su familia en Orlando, Estados Unidos.

A los nueve años, Brown obtuvo su primer papel en la serie Once Upon a Time in Wonderland. Luego de eso, logró varias apariciones en series conocidas, como Intruders, de la BBC; Modern Family y Grey’s Anatomy.

No obstante, con la serie Stranger Things obtuvo una nominación a los premios Emmy como mejor actriz secundaria, cuando apenas tenía 13 años.

Pasos como activista

La joven actriz aprovechó sus cualidades para lanzarse como activista, lo que le ha permitido convertir su precoz notoriedad en influencia, menciona el portal de BBC Mundo.

“En julio del año pasado, usó sus cuentas en redes sociales -también tiene más de dos millones de seguidores en Twitter- para lanzar una campaña en contra del bullying, pidiéndoles a sus fans que compartieran sus experiencias al respecto”, señala.

Brown asistió a varias premiaciones por cadenas de televisión, cines, entre otros, demostrando su talento y luciendo símbolos de activismo social.

La revista Time la incluyó en su lista de las personas más influyentes y los seguidores de Brown destacaron su trabajo por la inclusión en las redes.

Más contenido de esta sección
Durante la dictadura de Alfredo Stroessner, el actor paraguayo Emilio Barreto se casó con Nimia, quien fuera el amor de su vida. A los cinco meses ambos fueron secuestrados. La mujer fue liberada unos meses después de haber sido mantenida en cautiverio en el que sufrió un aborto y él pasó 13 años detenido sin ser juzgado.
El cuadro Viuda, del pintor lituano-brasileño Lasar Segall, se expone por primera vez al público en la casa museo del pintor en São Paulo, Brasil, después de pasar 80 años desaparecido, tras haber sido confiscado por el gobierno nazi de Adolf Hitler por considerarlo “arte degenerado”.
El príncipe de Gales, Guillermo, confirmó su presencia para este sábado a la final de la FA Cup, que tendrá lugar en el estadio de Wembley, en Londres, entre el Manchester City y el Manchester United, según un comunicado del Palacio de Kensington.
Con un derroche de voz delante de un micrófono, en un estudio de grabación, la canadiense Céline Dion se preocupa por si ha dejado sordo al técnico. "¿Está bien el hombre del sonido?”, pregunta, divertida, para contar que su voz guía su vida y es el motivo de su alegría.
La película Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, se alzó con un premio en la Semana de la Crítica en Cannes, donde los cineastas argentinos fustigan los recortes en la cultura del presidente ultraliberal Javier Milei.
María es la adaptación al cine de la vida la actriz francesa Maria Schneider, conocida en especial por El último tango en París; fue recordada en el Festival de Cannes una de los peores páginas de la historia del séptimo arte: Los abusos que vivió en aquel rodaje con Marlon Brando y Bernardo Bertolucci.