20 ago. 2025

La oposición venezolana asegura se revisaron 555.000 firmas para el revocatorio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano revisó 555.000 firmas del total de las rúbricas consignadas para solicitar la activación del referendo revocatorio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó hoy la alianza opositora Mesa de la Unida Democrática (MUD).

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, fue registrada este miércoles durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). Lucena confirmó el inicio de la revisión de los formatos con las firmas que solicitan un re

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, fue registrada este miércoles durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). Lucena confirmó el inicio de la revisión de los formatos con las firmas que solicitan un re

EFE

“Ayer se revisaron 24 cajas de las 80 que allí fueron consignadas, con lo cual ya están revisadas 555.000 (firmas)”, dijo a la emisora privada Unión Radio el opositor Vicente Bello, coordinador de Asuntos Electorales de la MUD.

Esta cifra es más del doble de las exigidas por el organismo electoral para iniciar este trámite, que establecía que para solicitar la activación del proceso de referendo revocatorio debían entregarse 195.721 firmas, lo que equivalen al 1 % de los poco más de 19 millones de venezolanos.

Aunque el CNE ha contabilizado, según Bello, más de las 200.000 firmas que habían sido solicitadas inicialmente, el organismo tiene previsto verificar solo el número requerido, un proceso que, estimó, culminará entre el 10 y el 17 de mayo.

De acuerdo con la legislación electoral, una vez verificados y aprobados estos datos, el CNE dará un nuevo plazo a los solicitantes para que esta vez entreguen una colección de firmas en favor del referendo equivalentes a al menos al 20 % del padrón electoral, unos 4 millones de firmas.

“El revocatorio debería estar convocándose a finales de agosto, si hay operación morrocoy (tortuga) (...) el referendo sería convocado en septiembre o en octubre que aún es tiempo hábil”, dijo el vocero de la coalición opositora.

Los dirigentes opositores han denunciado que los rectores electorales están retardando el proceso con el objeto de postergarlo hasta 2017, algo que ha sido negado por las autoridades.

En Venezuela, todos los cargos de elección popular pueden ser revocados a través de un referendo una vez cumplido la mitad del periodo, incluyendo el de la Presidencia que ocupa actualmente el chavista Nicolás Maduro, y que en abril superó su ecuador.

Sin embargo, si el jefe de Estado es cesado de su mandato más allá de la mitad de su periodo, la legislación establece que debe ser el vicepresidente ejecutivo quien culmine su periodo, algo que desea evitar la oposición venezolana urgida porque se convoque a nuevas elecciones presidenciales este mismo año.

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, instó este miércoles a la oposición a abandonar intereses personales y “contribuir a la paz del país”, pues, a su juicio, los opositores están buscando la confrontación de poderes.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.