04 ago. 2025

La ONU denuncia un ataque contra su oficina en el oeste de Alepo

El edificio donde se ubican las oficinas y el personal de las Naciones Unidas en el oeste de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, se vio afectado esta semana por un bombardeo de artillería, según informaron este martes el organismo internacional y la agencia oficial siria Sana.

636135128913936719w.jpg

Un convoy de ayuda entra en Harasta. | Foto: EFE

EFE

El nuevo responsable humanitario de la ONU para Siria, el jordano Ali al Zaatari, denunció en un comunicado que la presencia del organismo en ese edificio es “bien conocida” desde hace tiempo.

El ataque, efectuado desde un tanque el pasado 30 de octubre, causó destrozos en las plantas superiores del inmueble.

“Es espantoso que el edificio que aloja las oficinas de la ONU sea atacado directamente”, lamentó Al Zaatari, quien no responsabilizó del bombardeo a ninguna de las partes en el conflicto.

El responsable humanitario de la ONU para Siria se limitó a condenar “el aumento de la violencia en toda Alepo”, tanto en los barrios orientales controlados por los rebeldes como en los occidentales, en manos de las autoridades.

Por su parte, la agencia oficial de noticias siria, Sana, informó hoy de que “terroristas” desplegados en el barrio Bustan al Qasr, en el oriente de Alepo, dispararon tres proyectiles contra el hotel Shahba, que acoge la sede de la ONU.

La agencia explicó que uno de esos proyectiles causó daños materiales en el hotel, pero no causó víctimas entre los huéspedes y funcionarios de la ONU, mientras que los otros dos cayeron en un edificio residencial vecino.

Según datos de la ONU, en los últimos días han muerto 40 personas por los proyectiles disparados por los rebeldes contra la zona occidental, una cifra que el Ejército sirio eleva a 84.

Al mismo tiempo prosigue el asedio gubernamental a la zona oriental, donde permanecen atrapados 275.000 civiles desde el pasado julio sin recibir ayuda humanitaria.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, condenó también hace dos días los ataques rebeldes y el asedio, al tiempo que reiteró su petición de un alto al fuego estable que cubra toda la ciudad.

Alepo, una de las ciudades más castigadas por el conflicto, era antes de la guerra el corazón económico y el principal núcleo industrial de Siria.

La actual escalada de la violencia en Alepo se produce después de que los insurgentes lanzaran el viernes pasado una ofensiva para romper el cerco impuesto por el régimen a los barrios orientales.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.