15 may. 2025

La ONU alerta de que Corea del Norte está mejorando su tecnología nuclear

La detonación de una bomba nuclear anunciada este viernes por Corea del Norte es un paso más hacia el perfeccionamiento de su tecnología, alertó en Viena Lassina Zerbo, secretario general de la Organización de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO).

636089927854561973w.jpg

El supuesto sitio de prueba nuclear de Corea del Norte en un lugar desconocido en la parte noreste del país. | Foto: EFE

EFE

“Es aterrador. Porque mientras hablamos de sanciones, Corea del Norte sigue anunciando que ha llevado a cabo pruebas nucleares”, señaló el experto de Burkina Faso en rueda de prensa.

Zerbo dijo que esta quinta prueba nuclear norcoreana parece haber sido “ligeramente” más potente que la realizada el pasado enero.

Si entonces provocó un seísmo de 4,9 puntos en la Escala de Richter, en esta ocasión la magnitud ha sido de 5,04, según indicó Song Young-wan, embajador de Corea del Sur ante la ONU en Viena.

El diplomático asiático indicó que, según los datos de su país, la detonación tuvo una potencia de unos 10 kilotones de TNT, similar a la de enero.

Zerbo indicó que los datos de las estaciones de medición del CTBTO señalan una magnitud de 5 puntos en la Escala de Richter.

El ensayo nuclear muestra, según Zerbo, que no se puede esperar más para que entre en vigor el tratado que vete definitivamente los test atómicos.

“Cuantos más pruebas haga Corea del Norte, más aumentan su capacidad técnica en relación al desarrollo de armas atómicas. Será demasiado tarde cuando nos demos cuenta y hablemos de desnuclearización, porque será más y más difícil”, advirtió.

Zerbo indicó que hasta el momento no se ha podido detectar emisiones de radioisótopos procedentes de la explosión y que confía que en los próximos días se puedan tener esos datos para confirmar que este “sospechosos suceso” sísmico se ha debido a una explosión atómica.

El funcionario de la ONU pidió a la comunidad internacional que actúe ya para asegurar la entrada en vigor del tratado de prohibición de test atómicos, aprobado hace 20 años que precisa la ratificación de ocho países: Corea del Norte, Estados Unidos, China, Egipto, Israel, Irán, India y Pakistán.

Zerbo puso como ejemplo el acuerdo alcanzado el año pasado con Irán para asegurar que su programa atómico es pacífico tras más de una década de conflicto entre Teherán y la comunidad internacional.

Corea del Norte realizó su primer test atómico en 2006 y desde entonces ha repetido estos test en 2009, 2013 y el pasado enero.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.