05 ago. 2025

La ONU alerta de que Corea del Norte está mejorando su tecnología nuclear

La detonación de una bomba nuclear anunciada este viernes por Corea del Norte es un paso más hacia el perfeccionamiento de su tecnología, alertó en Viena Lassina Zerbo, secretario general de la Organización de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO).

636089927854561973w.jpg

El supuesto sitio de prueba nuclear de Corea del Norte en un lugar desconocido en la parte noreste del país. | Foto: EFE

EFE

“Es aterrador. Porque mientras hablamos de sanciones, Corea del Norte sigue anunciando que ha llevado a cabo pruebas nucleares”, señaló el experto de Burkina Faso en rueda de prensa.

Zerbo dijo que esta quinta prueba nuclear norcoreana parece haber sido “ligeramente” más potente que la realizada el pasado enero.

Si entonces provocó un seísmo de 4,9 puntos en la Escala de Richter, en esta ocasión la magnitud ha sido de 5,04, según indicó Song Young-wan, embajador de Corea del Sur ante la ONU en Viena.

El diplomático asiático indicó que, según los datos de su país, la detonación tuvo una potencia de unos 10 kilotones de TNT, similar a la de enero.

Zerbo indicó que los datos de las estaciones de medición del CTBTO señalan una magnitud de 5 puntos en la Escala de Richter.

El ensayo nuclear muestra, según Zerbo, que no se puede esperar más para que entre en vigor el tratado que vete definitivamente los test atómicos.

“Cuantos más pruebas haga Corea del Norte, más aumentan su capacidad técnica en relación al desarrollo de armas atómicas. Será demasiado tarde cuando nos demos cuenta y hablemos de desnuclearización, porque será más y más difícil”, advirtió.

Zerbo indicó que hasta el momento no se ha podido detectar emisiones de radioisótopos procedentes de la explosión y que confía que en los próximos días se puedan tener esos datos para confirmar que este “sospechosos suceso” sísmico se ha debido a una explosión atómica.

El funcionario de la ONU pidió a la comunidad internacional que actúe ya para asegurar la entrada en vigor del tratado de prohibición de test atómicos, aprobado hace 20 años que precisa la ratificación de ocho países: Corea del Norte, Estados Unidos, China, Egipto, Israel, Irán, India y Pakistán.

Zerbo puso como ejemplo el acuerdo alcanzado el año pasado con Irán para asegurar que su programa atómico es pacífico tras más de una década de conflicto entre Teherán y la comunidad internacional.

Corea del Norte realizó su primer test atómico en 2006 y desde entonces ha repetido estos test en 2009, 2013 y el pasado enero.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.