03 sept. 2025

La ola de frío que castiga al Cono Sur causa primeras muertes en Brasil

La ola de frío que castiga esta semana a gran parte del Cono Sur provocó las dos primeras muertes en Brasil, donde en varias ciudades más meridionales se registraron el martes y el miércoles las temperaturas más bajas del año y en algunas incluso nevadas, informaron fuentes oficiales.

brasil ola de frío

Varias ciudades del sur de Brasil registraron temperaturas bajas y algunas hasta nieve. Foto: EFE.

EFE

Un hombre de unos 45 años que dormía en la calle fue encontrado muerto al final de la tarde del martes en Sao Paulo, después de que la temperatura cayó a su menor nivel en los últimos cuatro años en la mayor ciudad de Brasil, informó la Policía.

Otro hombre que igualmente dormía en la calle amaneció muerto en Curitiba, la capital del sureño estado de Paraná y en donde la temperatura cayó en la madrugada hasta -1,3 grados centígrados, la menor en lo que va de año.

Pese a que el Instituto Médico Legal de Sao Paulo aún no confirmó la causa de la muerte, las autoridades sospechan que fue provocada por la intensa ola de frío provocada por la masa de aire polar que avanza por el Cono Sur.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), con los 10 grados centígrados medidos a las 15.00 hora local, Sao Paulo registró el martes la tarde más fría del año y la segunda más fría en los últimos 13 años.

Pero la temperatura en Sao Paulo cayó en la noche del martes aún más, hasta 8,3 grados centígrados. La menor temperatura registrada hasta ahora en la mayor ciudad brasileña son los 7,3 grados centígrados medidos el 12 de julio de 1988.

La alcaldía de Sao Paulo, en un comunicado, lamentó la muerte del habitante de calle y admitió que, pese a haber ampliado hasta 11.800 los cupos para recibir a personas sin casa en los albergues públicos, esa capacidad aún es insuficiente.

El coordinador de la Pastoral del episcopado brasileño para la llamada Población de la Calle, sacerdote Julio Lancelotti, calcula que unas 20.000 personas duermen en las calles de Sao Paulo actualmente, incluyendo parejas con sus hijos pequeños y numerosos ancianos.

“La prioridad es atender a esa población con el Plan de Contingencia para Situaciones de Bajas Temperaturas y garantizar su seguridad y bienestar, así como promover su acogimiento durante los meses más fríos del año”, agrega la nota de la alcaldía, que también dijo haber distribuido 1.000 mantas en la madrugada de hoy.

Como consecuencia de la ola de frío, varias ciudades del sur de Brasil volvieron a registrar este miércoles nuevos récords de temperaturas negativas para el año.

La menor fue medida en Bom Jardim da Serra, municipio en la región serrana del estado de Santa Catarina, donde los termómetros marcaron -8,8 grados centígrados en la madrugada.

Otras ocho ciudades del estado de Río Grande do Sul también registraron temperaturas por debajo de cero, así como algunas del estado de Paraná, incluyendo su capital regional, Curitiba, con -1,3 grados centígrados.

El Inmet prevé que las temperaturas permanecerán bajas este miércoles y que solo comenzarán a subir el jueves, cuando la masa de aire polar volverá al océano Atlántico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.