01 jul. 2025

La OIT advierte de que el desempleo seguirá creciendo en todo el mundo

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, cuestionó hoy la forma en la que, en todo el mundo, se ha gestionado la crisis económica, a la vez que advirtió de que el desempleo seguirá creciendo.

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, durante su intervención hoy en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha sido presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. EFE

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, durante su intervención hoy en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha sido presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. EFE

EFE

“Cada año hay y habrá más desempleados en el mundo y eso tiene consecuencias dramáticas”, señaló Ryder, en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Forum.

El dirigente de la OIT abogó por el diálogo social y por poner el empleo en el centro de las políticas públicas porque supone mucho más que una forma de ganar dinero; se trata de “dar sentido a la experiencia humana”.

Sobre el futuro, animó a no caer en el “determinismo tecnológico” y a pensar en el empleo de otra forma pero respetando las relaciones creadas.

Observó que es preciso crear 40 millones de puestos de trabajo cada año en el mundo, al reconocer que “eso no es posible”.

Otras vías, observó, son compartir el trabajo o apostar por garantías de ingresos universales.

Ryder también insistió en la necesidad de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, que a nivel global es del 23 %.

“Las mujeres trabajan los viernes gratis”, dijo al intentar explicar con un ejemplo esa situación.

Respecto a la situación política global, insistió en que el brexit “fue un error” y pidió estar atentos a las decisiones de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.