28 oct. 2025

La nueva nave tripulada Soyuz MS-06 se acopla con éxito a la EEI

La nave tripulada Soyuz MS-06, bajo el mando del comandante ruso Alexander Misurkin, se acopló este miércoles con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

nave.jpg

Momento del lanzamiento de la nave Soyuz MS-06. Foto: 20minutos.

EFE

El acoplamiento se ha producido en modo automático tras menos de seis horas de vuelo.

A bordo del aparato, además de Misurkin, viajan los ingenieros de vuelo estadounidenses Mark Vande Hei y Joe Acaba, ambos de la NASA.

La Soyuz despegó a las 21.17 hora GMT de este lunes desde el cosmódromo de Baokonur (Kazajistán) con ayuda de un cohete portador Soyuz FG de tres fases.

El comandante Misurkin inicia con este viaje su segunda estancia en la EEI.

Con anterioridad ya había estado 138 días en el espacio a lo largo de dos misiones, mientras que el del Soyuz MS-06 será el primer viaje espacial para Vande Hei.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, está actualmente integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.