30 may. 2024

“La La Land” y “Moonlight”, nominadas en los premios del Sindicato de Directores

Los Ángeles (EEUU), 12 ene (EFE).- Los realizadores de “La La Land” y “Moonlight”, películas que ganaron el pasado domingo el Globo de Oro a la mejor comedia y drama, respectivamente, figuran entre los nominados a los premios del Sindicato de Directores (DGA, por su sigla en inglés) de EE.UU., anunció hoy esta organización.

En la imagen, la actriz estadounidense Emma Stone (c) y el actor canadiense Ryan Gosling (d) posan con el director estadounidense Damien Chazelle (i) de la película "La La Land". EFE/Archivo

En la imagen, la actriz estadounidense Emma Stone (c) y el actor canadiense Ryan Gosling (d) posan con el director estadounidense Damien Chazelle (i) de la película “La La Land”. EFE/Archivo

Los cineastas Damien Chazelle (“La La Land”), Garth Davis (“Lion”), Barry Jenkins (“Moonlight”), Kenneth Lonergan (“Manchester By The Sea”) y Denis Villeneuve (“Arrival”) se disputarán el galardón al mejor director de una película en estos galardones.

Garth Davis (“Lion”) hizo doblete ya que también será candidato al premio a mejor director debutante, categoría en la que competirá frente a Kelly Fremon Craig (“The Edge of Seventeen”), Tim Miller (“Deadpool”), Nate Parker (“The Birth of a Nation”) y Dan Trachtenberg (“10 Cloverfield Lane”).

El anuncio de los nominados en los apartados de cine se une a las candidaturas para los premios DGA en otras categorías como series de televisión, anuncios y documentales que se conocieron el miércoles.

La ceremonia de entrega de la 69 edición de estos galardones se celebrará en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles el próximo 4 de febrero.

Más contenido de esta sección
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.