03 jul. 2025

La inteligencia de los hijos depende de las madres, aseguran

La herencia genética de las madres resulta determinante a la hora de definir la inteligencia del ser humano, según revela un estudio de la Universidad de Washington. Te explicamos por qué en esta nota.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

Por medio de un estudio de investigación, científicos de Estados Unidos aseguran que la inteligencia de los hijos depende de las madres debido a que las mujeres poseen dos cromosomas X, mientras que los hombres solo uno.

Ciertos genes contribuyen en las funciones cognitivas, son conocidos como “genes condicionados” que se activan solo si proceden de la madre, sostiene la RT.actualidad.

La prueba se realizó en ratones modificados de manera genética. Aquellos que tenían una dosis extra de genes maternos presentaban un cerebro “más grande” a diferencia de los que tenían genes paternos.

A diferencia de lo que muchas personas creen, las células de origen masculino predominaban en el sistema límbico, que influye en las emociones, el hambre y la sexualidad, y no estaban presentes en la zona cerebral donde se controlan las funciones cognitivas avanzadas como el lenguaje, por ejemplo.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.