08 oct. 2025

La inflación sube en Brasil y se sitúa en el 0,78% en mayo

La inflación subió en Brasil el pasado mes de mayo y se situó en el 0,78%, después de haber cerrado abril en el 0,61%, informó este miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

desempleo-619x348-1728x800_c.jpg

La aceleración del desempleo coincide con las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno brasileño. | Foto: cincoruedas.com.ar

EFE

El índice de aumento de los precios en mayo fue 0,04 puntos porcentuales superior a la del mismo mes del año anterior (0,74%) y llegó al 4,05% en el acumulado en los primeros cinco meses de 2016.

La inflación interanual, por su parte, fue del 9,32%, ligeramente superior al 9,28% registrado en los doce meses inmediatamente anteriores.

Al igual que otros años, el Gobierno se ha impuesto la meta de terminar 2016 con una inflación del 4,50%, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que la tasa llegue a un máximo del 6,50%.

No obstante, los economistas del mercado financiero consultados por el Banco Central prevén que la tasa llegará a fin de año al 7,12%.

El año pasado la inflación cerró en su mayor nivel en 13 años (10,67%), a pesar del continuo aumento de las tasas de intereses por parte del Banco Central.

Además de los elevados índices de inflación, Brasil enfrenta una profunda recesión, que podría agravarse este año si se confirman las previsiones de los analistas del mercado financiero.

El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 3,8% en 2015 y, según expertos de la banca privada, podría caer otro 3,71% este año.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).