EFE
El índice de aumento de los precios en mayo fue 0,04 puntos porcentuales superior a la del mismo mes del año anterior (0,74%) y llegó al 4,05% en el acumulado en los primeros cinco meses de 2016.
La inflación interanual, por su parte, fue del 9,32%, ligeramente superior al 9,28% registrado en los doce meses inmediatamente anteriores.
Al igual que otros años, el Gobierno se ha impuesto la meta de terminar 2016 con una inflación del 4,50%, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que la tasa llegue a un máximo del 6,50%.
No obstante, los economistas del mercado financiero consultados por el Banco Central prevén que la tasa llegará a fin de año al 7,12%.
El año pasado la inflación cerró en su mayor nivel en 13 años (10,67%), a pesar del continuo aumento de las tasas de intereses por parte del Banco Central.
Además de los elevados índices de inflación, Brasil enfrenta una profunda recesión, que podría agravarse este año si se confirman las previsiones de los analistas del mercado financiero.
El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 3,8% en 2015 y, según expertos de la banca privada, podría caer otro 3,71% este año.