18 may. 2025

La India asegura que luchará por el diamante de la reina Isabel

El Gobierno de la India aseguró este miércoles que no ha desistido en reclamar a la reina Isabel II el emblemático diamante Koh-i-Noor, en contra de lo que se “malinterpretó", y afirmó que hará “todo lo posible” para recuperarlo.

160420114440_koh-i-noor_diamond_624x351_getty_nocredit.jpg

India lo entregó a Reino Unido en el siglo XIX. | Foto: bbc.com

EFE

“El Gobierno de la India reitera su determinación a realizar todos los esfuerzos posibles para traer de vuelta el diamante Koh-i-Noor de una forma amigable”, apuntó el Ejecutivo en un comunicado.

Según informaron ayer medios locales, el procurador general Ranjit Kumar, en representación del Ministerio de Cultura, indicó al Tribunal Supremo que Nueva Delhi no reclamaría la joya porque aunque proviene de la India, “no fue robado ni usurpado de manera forzosa”.

El Ejecutivo afirmó en su nota que estas declaraciones se corresponden con la postura de gobiernos anteriores, en especial con la visión del padre de la independencia india Jawaharlal Nehru, que fue el primero en ocupar el cargo de primer ministro del país tras la época colonial británica.

La respuesta ayer de la cartera de Cultura llegó tras una petición hace nueve días del Tribunal Supremo, que atiende un caso sobre el diamante interpuesto por la organización Frente de Justicia Social y Derechos Humanos, para que aclarase su posicionamiento al respecto.

En su comunicado de hoy, el Gobierno aseveró que todavía no ha trasladado al Supremo su visión sobre el diamante y que el máximo órgano judicial les ha dado un plazo de seis semanas para pronunciarse.

Desde que llegó al poder en mayo de 2014, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha logrado que retornasen al gigante asiático tres piezas históricas desde Alemania, Canadá y Australia, según la nota.

El Koh-i-Noor, que significa Montaña de Luz en urdu, es uno de los mayores diamantes pulidos del mundo y parte de las Joyas de la Corona desde que la reina Victoria fue proclamada emperatriz de la India en 1877.

En las últimas décadas han sido constantes las reclamaciones del diamante tanto de la India como del vecino Pakistán, ambos países eran en ese entonces parte del mismo dominio británico, aunque fueron separados en 1947 tras la descolonización.

El penúltimo caso en Pakistán ocurrió en febrero, con una demanda a la reina Isabel II en el Alto Tribunal de Lahore (este) para que devuelva el emblemático diamante al país asiático.

El Reino Unido ha permanecido impasible ante estas peticiones.

El primer ministro británico, David Cameron, dijo en 2010 durante una visita a la India que el diamante permanecería en Londres ya que si lo devolvía llegarían reclamaciones de otros países y “el Museo Británico se vaciaría”.

Dados los precedentes, es improbable que la joya sea devuelta por el Reino Unido, pero si lo hiciese, existiría el problema de a qué país se lo da, pues tras ser descubierto en la actual India ha pasado por manos mogoles (antigüos líderes islámicos en la zona), iraníes y afganas, hasta ser entregado por el marajá Singh a los británicos en suelo hoy paquistaní.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.