18 may. 2025

La Gendarmería argentina despeja la autopista Panamericana

La Gendarmería argentina disolvió a los huelguistas que desde primera hora de la mañana bloquearon los accesos a Buenos Aires por la autopista Panamericana.

tumblr_onzq28eKoo1rf9hn3o1_1280.jpg

La Gendarmería desalojó el piquete de Panamericana.Foto.Clarín

EFE

Previamente, los manifestantes habían levantado parcialmente el corte de la autopista, tras negociar con la Policía suavizar esta medida de presión adoptada en el marco de la huelga general que se desarrolla este jueves en el país austral.

Tras advertir la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que iba a dar orden de desalojo en aplicación del protocolo antipiquetes, los antidisturbios procedieron a disolver a los huelguistas y despejar la autopista, en torno a las 09.30 horas (12.30 GMT), lo que desembocó en una auténtica batalla campal tras la cual hubo decenas de detenciones.

Los manifestantes se enfrentaron a los agentes con palos de grandes dimensiones y piedras, que fueron repelidos con escudos antidisturbios. Las autoridades informaron de que hay agentes contusionados.

Previamente al desalojo, la Policía obligó a los huelguistas a apagar los fuegos provocados con la quema de neumáticos en la calzada de la autopista.

Los piquetes cortaron también la autopista Buenos Aires-La Plata, que comunica la capital federal con la capital de la provincia.

Asimismo, varias arterias principales de la capital federal, como la calle Corrientes, fueron cortadas por los manifestantes, que amenazaron con desplazarse al entorno del hotel donde se celebra el Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.

Igualmente, está prevista una concentración de huelguistas a las 11.00 horas (14.00 GMT) junto al obelisco de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la calle Corrientes.

El transporte público en el Gran Buenos Aires, Ciudad Autónoma (capital federal) y principales ciudades del país está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.

Tampoco circulan colectivos (autobuses urbanos) y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los peones (choferes) están secundando masivamente la huelga, mientras que algunos autopatronos sí trabajan.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra las medidas económicas del Gobierno que preside Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.