11 oct. 2025

La Gendarmería argentina despeja la autopista Panamericana

La Gendarmería argentina disolvió a los huelguistas que desde primera hora de la mañana bloquearon los accesos a Buenos Aires por la autopista Panamericana.

tumblr_onzq28eKoo1rf9hn3o1_1280.jpg

La Gendarmería desalojó el piquete de Panamericana.Foto.Clarín

EFE

Previamente, los manifestantes habían levantado parcialmente el corte de la autopista, tras negociar con la Policía suavizar esta medida de presión adoptada en el marco de la huelga general que se desarrolla este jueves en el país austral.

Tras advertir la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que iba a dar orden de desalojo en aplicación del protocolo antipiquetes, los antidisturbios procedieron a disolver a los huelguistas y despejar la autopista, en torno a las 09.30 horas (12.30 GMT), lo que desembocó en una auténtica batalla campal tras la cual hubo decenas de detenciones.

Los manifestantes se enfrentaron a los agentes con palos de grandes dimensiones y piedras, que fueron repelidos con escudos antidisturbios. Las autoridades informaron de que hay agentes contusionados.

Previamente al desalojo, la Policía obligó a los huelguistas a apagar los fuegos provocados con la quema de neumáticos en la calzada de la autopista.

Los piquetes cortaron también la autopista Buenos Aires-La Plata, que comunica la capital federal con la capital de la provincia.

Asimismo, varias arterias principales de la capital federal, como la calle Corrientes, fueron cortadas por los manifestantes, que amenazaron con desplazarse al entorno del hotel donde se celebra el Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.

Igualmente, está prevista una concentración de huelguistas a las 11.00 horas (14.00 GMT) junto al obelisco de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la calle Corrientes.

El transporte público en el Gran Buenos Aires, Ciudad Autónoma (capital federal) y principales ciudades del país está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.

Tampoco circulan colectivos (autobuses urbanos) y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los peones (choferes) están secundando masivamente la huelga, mientras que algunos autopatronos sí trabajan.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra las medidas económicas del Gobierno que preside Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.