21 ago. 2025

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos

La célebre Fontana de Trevi, en el centro de Roma, se teñirá de rojo el próximo 29 de abril en recuerdo de la sangre derramada por cristianos perseguidos, una iniciativa promovida por la organización “Ayuda a la Iglesia que Sufre” (AIS).

fontana di trevi.jpg

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos. Foto: lanacion.com.ar

EFE

El evento, que tendrá lugar a las 20:00 hora local (18:00 GMT), dará voz a algunas historias y testimonios sobre el tema del martirio cristiano con la Fontana di Trevi iluminada con intensas luces rojas como telón de fondo, comunicó AIS.

Al acto está previsto que acudan, entre otros, el presidente internacional de AIS, el cardenal Mauro Piacenza, y el obispo de Alepo, Antoine Audo.

AIS pretende con esta iniciativa “centrar la atención en el drama de la persecución de los cristianos”, según detalla en una nota esta organización católica internacional dependiente de la Santa Sede y cuya misión consiste en apoyar a los refugiados y a los cristianos perseguidos por su fe en distintos países del mundo.

“La sistemática violación del derecho a la libertad religiosa, sobre todo en perjuicio de los cristianos, debe convertirse en un tema central del debate público”, explicaron en un comunicado el presidente y el director de AIS Italia, Alfredo Mantovano y Alessandro Monteduro.

Desde su creación en 1947, esta organización ha denunciado las persecuciones religiosas y ahora con este proyecto pretende recordar a todos los perseguidos en el siglo XXI para que los demás “puedan gozar de su derecho natural a la libertad religiosa”.

Otras asociaciones, como la Comunidad de Sant’Egidio, Alianza Católica o Cáritas Italia, también han anunciado que participarán en este evento.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.