15 may. 2025

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos

La célebre Fontana de Trevi, en el centro de Roma, se teñirá de rojo el próximo 29 de abril en recuerdo de la sangre derramada por cristianos perseguidos, una iniciativa promovida por la organización “Ayuda a la Iglesia que Sufre” (AIS).

fontana di trevi.jpg

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos. Foto: lanacion.com.ar

EFE

El evento, que tendrá lugar a las 20:00 hora local (18:00 GMT), dará voz a algunas historias y testimonios sobre el tema del martirio cristiano con la Fontana di Trevi iluminada con intensas luces rojas como telón de fondo, comunicó AIS.

Al acto está previsto que acudan, entre otros, el presidente internacional de AIS, el cardenal Mauro Piacenza, y el obispo de Alepo, Antoine Audo.

AIS pretende con esta iniciativa “centrar la atención en el drama de la persecución de los cristianos”, según detalla en una nota esta organización católica internacional dependiente de la Santa Sede y cuya misión consiste en apoyar a los refugiados y a los cristianos perseguidos por su fe en distintos países del mundo.

“La sistemática violación del derecho a la libertad religiosa, sobre todo en perjuicio de los cristianos, debe convertirse en un tema central del debate público”, explicaron en un comunicado el presidente y el director de AIS Italia, Alfredo Mantovano y Alessandro Monteduro.

Desde su creación en 1947, esta organización ha denunciado las persecuciones religiosas y ahora con este proyecto pretende recordar a todos los perseguidos en el siglo XXI para que los demás “puedan gozar de su derecho natural a la libertad religiosa”.

Otras asociaciones, como la Comunidad de Sant’Egidio, Alianza Católica o Cáritas Italia, también han anunciado que participarán en este evento.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.