31 oct. 2025

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos

La célebre Fontana de Trevi, en el centro de Roma, se teñirá de rojo el próximo 29 de abril en recuerdo de la sangre derramada por cristianos perseguidos, una iniciativa promovida por la organización “Ayuda a la Iglesia que Sufre” (AIS).

fontana di trevi.jpg

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos. Foto: lanacion.com.ar

EFE

El evento, que tendrá lugar a las 20:00 hora local (18:00 GMT), dará voz a algunas historias y testimonios sobre el tema del martirio cristiano con la Fontana di Trevi iluminada con intensas luces rojas como telón de fondo, comunicó AIS.

Al acto está previsto que acudan, entre otros, el presidente internacional de AIS, el cardenal Mauro Piacenza, y el obispo de Alepo, Antoine Audo.

AIS pretende con esta iniciativa “centrar la atención en el drama de la persecución de los cristianos”, según detalla en una nota esta organización católica internacional dependiente de la Santa Sede y cuya misión consiste en apoyar a los refugiados y a los cristianos perseguidos por su fe en distintos países del mundo.

“La sistemática violación del derecho a la libertad religiosa, sobre todo en perjuicio de los cristianos, debe convertirse en un tema central del debate público”, explicaron en un comunicado el presidente y el director de AIS Italia, Alfredo Mantovano y Alessandro Monteduro.

Desde su creación en 1947, esta organización ha denunciado las persecuciones religiosas y ahora con este proyecto pretende recordar a todos los perseguidos en el siglo XXI para que los demás “puedan gozar de su derecho natural a la libertad religiosa”.

Otras asociaciones, como la Comunidad de Sant’Egidio, Alianza Católica o Cáritas Italia, también han anunciado que participarán en este evento.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.