30 oct. 2025

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos

La célebre Fontana de Trevi, en el centro de Roma, se teñirá de rojo el próximo 29 de abril en recuerdo de la sangre derramada por cristianos perseguidos, una iniciativa promovida por la organización “Ayuda a la Iglesia que Sufre” (AIS).

fontana di trevi.jpg

La Fontana di Trevi se teñirá de rojo en recuerdo de cristianos perseguidos. Foto: lanacion.com.ar

EFE

El evento, que tendrá lugar a las 20:00 hora local (18:00 GMT), dará voz a algunas historias y testimonios sobre el tema del martirio cristiano con la Fontana di Trevi iluminada con intensas luces rojas como telón de fondo, comunicó AIS.

Al acto está previsto que acudan, entre otros, el presidente internacional de AIS, el cardenal Mauro Piacenza, y el obispo de Alepo, Antoine Audo.

AIS pretende con esta iniciativa “centrar la atención en el drama de la persecución de los cristianos”, según detalla en una nota esta organización católica internacional dependiente de la Santa Sede y cuya misión consiste en apoyar a los refugiados y a los cristianos perseguidos por su fe en distintos países del mundo.

“La sistemática violación del derecho a la libertad religiosa, sobre todo en perjuicio de los cristianos, debe convertirse en un tema central del debate público”, explicaron en un comunicado el presidente y el director de AIS Italia, Alfredo Mantovano y Alessandro Monteduro.

Desde su creación en 1947, esta organización ha denunciado las persecuciones religiosas y ahora con este proyecto pretende recordar a todos los perseguidos en el siglo XXI para que los demás “puedan gozar de su derecho natural a la libertad religiosa”.

Otras asociaciones, como la Comunidad de Sant’Egidio, Alianza Católica o Cáritas Italia, también han anunciado que participarán en este evento.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.