02 nov. 2025

La cuna de Confucio regalará visitas guiadas a extranjeros que sepan cinco citas

Pekín, 28 dic (EFE).- Qufu, la ciudad china que vio nacer al célebre filósofo Confucio, regalará visitas guiadas a sus tres monumentos Patrimonio de la Humanidad a los visitantes extranjeros que reciten cinco citas famosas del padre del pensamiento oriental.

Unos actores participan en una representación durante la ceremonia que conmemoraba el aniversario 2561 del nacimiento de Confucio en el Templo de Confucio, en Qufu, provincia oriental china de Shandong. EFE/Archivo

Unos actores participan en una representación durante la ceremonia que conmemoraba el aniversario 2561 del nacimiento de Confucio en el Templo de Confucio, en Qufu, provincia oriental china de Shandong. EFE/Archivo

Así lo recoge una nueva normativa de esta ciudad de la provincia de Shandong (este de China) que pretende potenciar el conocimiento de la obra del pensador chino que vivió entre los siglos VI y V a.C., según informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Los turistas chinos tenían desde 2013 la opción de acceder gratuitamente a los tres monumentos de la ciudad que son Patrimonio de la Humanidad por su vinculación con Confucio si citaban cinco frases del pensador, algo que ha conseguido un 65% de las 170.000 personas que lo han intentado de momento.

Desde este viernes, si los turistas extranjeros son capaces de recitar cinco aforismos de las “Analectas”, el libro que recoge el pensamiento confuciano y que fue recopilado por sus discípulos, también se les regalan visitas guiadas.

Los fragmentos pueden recitarse tanto en chino como en la lengua materna de los visitantes, quienes, en caso de superar la prueba, recibirán un certificado que les eximirá del pago de la entrada al Templo de Confucio, el Cementerio donde está enterrado y su mansión familiar.

Estos tres sitios, considerados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, reciben una media de 150.000 visitantes extranjeros cada año.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.