21 may. 2025

La bella, histórica y turística Piribebuy cumplió 382 años

Darío Bareiro Fariña

CAACUPÉ

El pasado 8 de marzo se conmemoró un nuevo aniversario fundacional de la histórica y heroica ciudad cordillerana. Como es tradicional, en las instituciones educativas del distrito se realizaron diversas exposiciones pedagógicos y artesanales alusivas a la ciudad.

Piribebuy, además de atesorar parte de la historia nacional por las batallas que allí se libraron, es conocida por sus balnearios, chorros, cascadas, saltos y otros atractivos, que son imanes para el turismo. Cuando uno enfila hacia la entrada de esta ciudad, se puede observar y disfrutar a ambos costados de la ruta de la serranía y la exuberante vegetación, que le da un ropaje natural a la zona, que va fusionándose vegetación y serranía en una especie de sinfonía de verde que alegra el alma y atempera el espíritu.

Además, Piribebuy cuenta con un sinnúmero de sitios de veraneos que atraen a los compatriotas y a turistas de todas partes, en especial a los amantes de la naturaleza, pues la frescura de sus aguas y la belleza de su entorno constituyen un bálsamo de sosiego, relax y distensión tan necesaria.

Tercera Capital. Piribebuy era una pequeña aldea, y con el correr del tiempo se convirtió en un pueblo grande e importante. Los acontecimientos de la guerra contra la Triple Alianza hicieron que en el año 1868 fuera elevada al rango de Centro de Gobierno y tercera capital de la República, pues el mariscal Francisco Solano López, ante el peligro de que la segunda capital, Luque, cayera en poder de los aliados, decretó el 8 de diciembre de 1868 el traslado del Gobierno a Piribebuy. El decreto correspondiente fue publicado en el diario Estrella, editado en Piribebuy el 24 de febrero del año 1869.

Antecedentes. Para escribir la historia de Piribebuy hay que hurgar, y en varios siglos, pues al igual que varias otras ciudades del departamento no se pudo tener certeza del año y la fecha de fundación. Es que no se disponían, ni se hallaron documentos respaldatorios que certifiquen la fecha.

Sin embargo, las autoridades municipales de administraciones anteriores determinaron que el 8 de marzo del año 1636 se tenga como fecha fundacional. “En fecha 29 de febrero del año 1988, la Junta Municipal en reunión extraordinaria y con la participación de varios vecinos, se determinó que se tenga el 8 de marzo como fecha conmemorativa; alegando que las autoridades educacionales de otras épocas, de generación en generación comentaron que en la ciudad se tenía allá por el año 1936 una calle céntrica con el nombre de 8 de Marzo en alusión a su fecha fundacional”, mencionó el intendente Blas Manuel Gini.

La fundación de Piribebuy se gestó bajo el mandato del caballero andaluz Martín de Ledesma Valderrama, quien fuera gobernador del Paraguay desde 1633 hasta 1636.