14 may. 2025

La ARP manifiesta su hartazgo por la inseguridad y reclama acciones

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) realizó ayer dos asambleas, una ordinaria y otra extraordinaria. El espacio sirvió para que el gremio manifieste no solo su preocupación, sino su hartazgo ante la inseguridad que se vive en el campo.

Asamblea.  El encuentro de ganaderos se llevó a cabo ayer por la mañana, hasta la tarde.

Asamblea. El encuentro de ganaderos se llevó a cabo ayer por la mañana, hasta la tarde.

De acuerdo a las expresiones de presidente de La Rural, Luis Villasanti, desde hace años que se viene presionando y pidiendo acciones concretas para frenar la violencia generada especialmente por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Hemos hecho muchas reuniones con los políticos de turno y seguiremos reuniéndonos, pero tenemos que tomar una posición firme y dura, porque sinceramente les digo que de promesas estoy cansado, debemos actuar”, puntualizó Villasanti, durante su discurso al empezar el encuentro.

Al inicio de la asamblea, que se desarrolló en el salón Dr. Germán Ruiz Aveiro, de la ARP, se hizo un minuto de silencio en memoria de los 18 policías, once militares, 29 trabajadores del campo y cuatro ganaderos asesinados por el grupo armado a lo largo de estos años.

Se puso especial énfasis en el asesinato más reciente, el de Basilio Dávalos (23), ocurrido el miércoles en la estancia Tatan, de Arroyito, Concepción.

El joven había sido contratado hace apenas 22 días en el establecimiento donde estaba trabajando. El viernes se hizo público un video en el que el EPP se atribuía el crimen de Dávalos y de Fabio Duarte Candia (23), otro trabajador del campo asesinado en la estancia Santa Adelia, también de Arroyito, a inicios de abril. La Rural declaró luto institucional en la última semana debido al asesinato de Dávalos.

En la asamblea de ayer fueron exhibidos en una pantalla los nombres de todas las víctimas del grupo armado.

Villasanti dijo que “ahora, más que nunca” la ARP necesita la conjunción de trabajo y sacrificio para consolidar la unidad gremial y poder enfrentar “la amenaza de sectores retrógrados que quieren convertir a nuestro país en territorio liberado para la delincuencia organizada”.

“Quiero que piensen todos que esto no puede ir más. Algo tenemos que hacer. Presiones hicimos durante 14 años, pero a pesar de ello hoy día están en riesgo nuestras vidas. A nosotros se nos secuestra, está en riesgo la vida de nuestro pueblo, que es lo más importante, y están en riesgo estas vidas en manos de gente asesina”, reflexionó el titular de la ARP.

También mencionó que siguen secuestrados por el EPP Edelio Morínigo, Abrahan Fehr y Félix Urbieta.

El gremio renovó parte de su directiva

Además del pronunciamiento en contra de la inseguridad, los socios de la ARP renovaron ayer el 50% de los miembros de su comisión directiva. Fueron elegidos para la comisión central de cuentas Enrique Ruiz Romero, Joachin Michel Gneiting, y César Rodríguez. Como miembros titulares de la comisión directiva central fueron elegidos Felipe Figueredo, José Salomón, Eusebio Cardozo, Luis Fernando Aguilera, Rodolfo Grau y Sixto Miranda Fleytas. También se brindó un informe acerca de los logros del gremio en el último año. Se destacó el trabajo para la apertura de nuevos mercados para la carne y el aumento del cupo en los mercados ya abiertos, la colaboración y apoyo para el aprovechamiento de la cuenca del río Pilcomayo, entre otras iniciativas exitosas.