20 oct. 2025

La aprobación a Bachelet sube al 29 por ciento y acumula un año por debajo del 30 por ciento

Santiago de Chile, 4 may (EFE).- La aprobación a la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se situó el pasado abril en el 29 %, tres puntos más que en marzo, y acumuló doce meses por debajo del 30 %, según una encuesta publicada hoy por la consultora Adimark.

El rechazo a la gestión de la presidenta, en tanto, bajó en abril dos puntos, hasta el 65 %. En la imagen un registro de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

El rechazo a la gestión de la presidenta, en tanto, bajó en abril dos puntos, hasta el 65 %. En la imagen un registro de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

Este nivel bajo de aprobación tan prolongado en el tiempo es un hecho inédito desde 2006, cuando la consultora inició las mediciones, destacó Adimark.

El rechazo a la gestión de la presidenta, en tanto, bajó en abril dos puntos, hasta el 65 %.

Adimark sugiere que el leve repunte en el apoyo a Bachelet se debe al “transversal clima de unidad” que generó el fallecimiento del expresidente Patricio Aylwin (1990-1994), que lideró la transición a la democracia después de la dictadura de Augusto Pinochet.

El mes de abril también estuvo marcado por la tramitación de la Reforma Laboral, que fue aprobada por el Congreso y recurrida posteriormente por la oposición en el Tribunal Constitucional, que objetó algunos de sus artículos.

La lista de ministros mejor evaluados estuvo liderada por el de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, con un 73 % de aprobación. Le siguió la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, con un 72 %.

En el último lugar del listado se mantiene el ministro de transportes Gómez-Lobo con un 24 % de evaluación, siete puntos menos que en la encuesta de marzo.

Las coaliciones políticas mantienen el habitual bajo nivel de aprobación, aunque en abril registraron leves mejorías. La oficialista Nueva Mayoría aumentó seis puntos respecto del mes anterior y obtuvo un 23 % de aprobación y un 65 % de desaprobación.

Por su parte, la alianza conservadora Chile Vamos, subió tres puntos de aprobación, llegando al 19 %.

La encuesta se realizó entre el 8 y el 28 de abril de 2016 e incluyó 1.074 encuestas telefónicas en todo el país con un margen de error del 3 % y un nivel de confianza del 95 %.

Más contenido de esta sección
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.