23 sept. 2025

Kygo y Babasónicos, confirmados para Asunciónico

El DJ noruego Kygo y la agrupación argentina Babasónicos serán parte del Asunciónico, confirmaron desde las cuentas oficiales del evento, que se realizará el 20, 21 y 27 de marzo en Asunción. Además, estarán presentes la banda británica The Killers, Mon Laferte y artistas nacionales.

kygo 1.jpg

El dj y productor noruego Kygo. Foto: wegotthiscovered.com

A través de su cuenta oficial en Twitter, la organización de Asunciónico confirmó la presencia del DJ y productor Kygo, conocido -entre otros- por su remix de la música I see fire de Ed Sheeran.

Embed


Posteriormente, lanzó su primer sencillo en el 2014, denominado Firestone, pero tras su colaboración en It ain’t me, con la artista estadounidense Selena Gómez, pasó a ubicarse como uno de los principales DJs del momento.

Embed

Por su parte, Babasónicos inició alrededor del año 1991 y llegó a ser telonero de Gustavo Cerati y de la agrupación INX. Entre las músicas más conocidas de la banda se encuentran Irresponsables, ¿Y qué?, Putita, El colmo, entre otros.


Embed

Así mismo, se confirmó la presencia de artistas nacionales, entre ellos el cantautor Iván Zavala y los grupos Paiko, Bohemia Urbana y Tender Cage.

La banda musical The Killers fue el primer grupo confirmado para el festival, como así también la artista chilena Mon Laferte.

El festival tendrá lugar en el espacio de Idesa, ubicado sobre la calle Madame Lynch y Autopista. Desde la organización informaron que más artistas serán revelados durante estos días y hasta este miércoles 20.

Más contenido de esta sección
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.