09 ago. 2025

Kuczynski confirma a jefe de banco central y prepara medidas sobre seguridad

El mandatario electo de Perú Pedro Pablo Kuczynski confirmó este sábado que mantendrá en la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR) a Julio Velarde y adelantó que trabaja en las primeras medidas que anunciará al asumir el Gobierno para restablecer la seguridad ciudadana.

El candidato a la presidencia de Perú por el partido Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, fue registrado este martes a su llegada a un almuerzo de confraternidad con sus colaboradores mas cercanos, en un conocido restaurante de la capital peruan

El candidato a la presidencia de Perú por el partido Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, fue registrado este martes a su llegada a un almuerzo de confraternidad con sus colaboradores mas cercanos, en un conocido restaurante de la capital peruan

EFE

En una entrevista difundida hoy en Lima, Kuczynski afirmó que tiene que llamar para su futuro gabinete ministerial a “personas representativas de la realidad nacional que buscan un consenso alrededor de los grandes temas que tiene el Perú hoy, que son la inseguridad, necesidad de reimpulsar la economía y la necesidad de un gran cambio social”.

En entrevista con RPP Noticias, el economista de 77 años agregó que quieren “llevar al Perú hacia el siglo XXI, no al siglo XIX”.

Kuczynski confirmó que mantendrá al frente del BCR, el ente emisor, a Julio Velarde, un reputado economista sobre cuya labor existe consenso entre los sectores políticos, y reiteró que le gustaría mantener en su cargo, al actual ministro de Educación, Jaime Saavedra.

Sobre las versiones que señalan que los virtuales vicepresidentes electos, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, podrían convertirse en primer ministro y canciller, respectivamente, aclaró que no hay “nadie todavía confirmado en un ministerio”.

“Ciertamente habrá jóvenes, mujeres, un viejo que soy yo y unos cuantos más”, apuntó.

Respecto al combate a la inseguridad ciudadana, Kuczynski dijo que está armando un programa para presentar al Congreso y que “hay cosas que se pueden hacer aprovechando las leyes que ya existen y otras más que requieren una legislación nueva”, que explicarán “el 28 de julio en la ceremonia de inauguración” del Gobierno.

Algunas de esas medidas son “las penas acumulativas, más comisarías, resucitar la inteligencia en la Policía Nacional y reformar las cárceles”, precisó.

Sobre las acusaciones y críticas que intercambió en campaña con su rival Keiko Fujimori, Kuczynski sostuvo que él ya hizo sus “descargos y disculpas” y añadió que “el Perú no va a vivir en el odio”. “Tenemos que vivir en la reconciliación”, agregó.

El virtual mandatario electo agradeció el viernes a Fujimori por haber reconocido su derrota en la segunda vuelta del domingo pasado y declaró a RPP Noticias que todavía no han hablado personalmente, aunque manifestó que está seguro de que “en algún momento” conversarán.

El líder del partido Peruanos por el Kambio (PPK) ha recibido felicitaciones de diversos políticos y autoridades peruanas y del extranjero por su victoria en los comicios presidenciales del pasado domingo.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.