24 ago. 2025

Kim Jong-un: “No soy el tipo de persona que dispara armas nucleares”

El líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró que no es “el tipo de persona que dispara armas nucleares” durante una conversación privada con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en el marco de la cumbre del pasado viernes, según informó este domingo la oficina presidencial de Seúl.

ry6ed0xEM_930x525__1.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un. Foto: Clarín

EFE

“Aunque tengo mis reservas hacia Washington, la gente verá que no soy el tipo de persona que dispara armas nucleares hacia Corea del Sur, el (Océano) Pacífico o Estados Unidos”, le dijo Kim a Moon durante una conversación privada que mantuvieron durante la cumbre, revelada hoy por Seúl.

“Si nos reuniéramos regularmente con los estadounidenses para cimentar la confianza y ellos prometieran poner fin a la guerra y no invadirnos, ¿para qué mantendríamos entonces un arsenal nuclear y viviríamos en unas condiciones tan duras?”, le explicó Kim a Moon, según detalla la oficina presidencial de Seúl en un comunicado.

Durante la histórica cumbre del pasado viernes, los dos líderes alcanzaron un compromiso para lograr la “desnuclearización total” de la península coreana y acordaron buscar un tratado de paz que ponga fin al enfrentamiento entre Corea del Norte con el Sur y EEUU a raíz de la Guerra de Corea, que concluyó en 1953 con un alto el fuego pero no con un tratado de paz.

Kim añadió además que no repetiría “la dolorosa historia de la Guerra de Corea” y que “son necesarias medidas concretas para evitar cualquier confrontación militar accidental”.

En la misma conversación el mariscal norcoreano prometió a Moon que Pyongyang desmantelaría su centro de pruebas nucleares ante periodistas y observadores en mayo para demostrar el compromiso con su desnuclearización.

Kim tiene pendiente celebrar una cumbre con el presidente de EEUU, Donald Trump, a final de mayo o principio de junio para tratar también el fin de su programa armamentístico.

De celebrarse sería la primera vez que líderes de los dos países se ven las caras tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.


Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.