31 oct. 2025

Karina Rodríguez alaba trabajo de asesor español y justifica su ausencia

Tras defenderse de las acusaciones por medio de un comunicado, Karina Rodríguez volvió a hablar en medios radiales. Argumentó que el asesor Lino Valencia no estaba obligado a marcar ya que “su trabajo se notaba por su producto legislativo” y señaló que en el caso de que hubiera error administrativo en su conducta respecto al asesor español que “le tocará asumirlo”.

La ex diputada por Avanza País, explicó a La Unión R800 AM que Lino Valencia se desempeñaba como asesor legislativo en la Cámara Baja por lo que estaba exento de marcación. “Su trabajo se notaba por producto legislativo”, argumentó.

La actual directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción afirmó en todo momento que el conflicto pudo darse por un error administrativo, entendiendo que el funcionario cuestionado “no debía siquiera firmar una planilla, pero el TSJE exige que se presenten esas planillas al ser un funcionario comisionado, por lo cual él cumplió con ello”, recalcó la ex legisladora.

Aclaro que éste hecho no constituye una práctica habitual a un sistema de “planillerismo”, sino que “es un caso que tiene diferentes aristas, entendiendo que como asesor puede no marcar su entrada ni su salida”, precisó.

Actualmente, Lino Valencia se encuentra en España. Pidió sus vacaciones en noviembre y por medio de un poder, presentó su renuncia por problemas familiares y tuvo que viajar, según explicó Rodríguez.

“Nos comunicamos en estos días, se mostró preocupado y me dijo que también solicitará un abogado. Sé que el hará el resarcimiento correspondiente, así como yo, ante este hecho, si se comprueba tras las investigaciones. Yo asumo que si es que existió error, estamos a disposición de las autoridades”, aseguró la mujer.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.