28 jul. 2025

Juzgado ratifica extradición de Jarvis Pavão

La jueza Lici Sánchez ratificó este miércoles la orden de extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil, donde está condenado por narcotráfico. La magistrada dispuso que el proceso se realice este jueves.

pavao6.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena en Paraguay este jueves. |Foto: Archivo.

La jueza Lici Sánchez había dispuesto que el supuesto narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão sea extraditado al Brasil este jueves, día en que cumple su condena en Paraguay y queda sin causas pendientes. Sin embargo, el juez de Santaní, Crescencio Ocampos, dispuso la suspensión del proceso, al hacer lugar a un habeas corpus.

Este miércoles, la magistrada se ratificó en lo dispuesto en la medida tomada inicialmente, mientras Ocampos está con paradero desconocido.

El brasileño fue sentenciado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay.

La extradición favorable a Brasil ya fue dictada en el año 2010 y confirmada en todas las instancias. Solo se espera que cumpla su condena por la causa que enfrenta en territorio paraguayo. En el vecino país, Pavão registra varias causas vinculadas con el narcotráfico.

Chimenes Pavão será trasladado desde la Agrupación Especializada hasta el Aeropuerto Silvio Pettirossi bajo una fuerte custodia. El operativo estará a cargo del comisario Luis Arias. Será llevado al Brasil, vía aérea, con el acompañamiento del personal designado por la jueza.

El país vecino debe ocuparse del medio de transporte para que el hombre sea trasladado. Los agentes le llevarían hasta el grupo Aerotáctico de la Fuerza Área y allí lo entregarían a las fuerzas de seguridad del Brasil.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.