01 nov. 2025

Justin Bieber actúa un día después de versionar “Despacito”

Un día después de que se hiciera publica su colaboración en la nueva versión del éxito del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, el canadiense Justin Bieber actuará este martes en Puerto Rico.

justin bieber.jpg

El cantante canadiense, Justin Bieber. | Foto: Antena3.

Foto: Antena3

EFE

A partir de las 20.30 hora local (00.30 GMT), el coliseo José Miguel Agrelot, cerca de San Juan, será el escenario en el cual el cantante se prevé, hará su actuación, que cosechó tantos éxitos estos meses.

Una canción que pasa por ser la canción en español que más alto llegó en la lista mundial de escuchas de Spotify.

Embed


Medios puertorriqueños avanzaron que el propio Daddy Yankee, uno de los autores de la canción, podría subirse al escenario para cantar junto a Bieber.

El concierto de Bieber en Puerto Rico forma parte de su gira mundial “Purpose”, que da título a su último disco.

Esta es la segunda ocasión en la que Bieber actúa en Puerto Rico, la última vez fue en 2013.

La actual gira de Bieber comenzó el pasado nueve de marzo en Seattle.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.