09 ago. 2025

Justicia ecuatoriana dicta prisión preventiva contra el vicepresidente Glas

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó este lunes prisión preventiva para el vicepresidente del país, Jorge Glas, tras considerar justificada una petición de la Fiscalía General en ese sentido, por su presunta implicación en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht.

Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador.jpg

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, es investigado dentro de un caso de supuesta asociación ilícita relacionado con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Foto: EFE

EFE

La medida, impuesta por el juez Miguel Jurado, ha sido también aplicada al tío del vicepresidente, Ricardo Rivera, por el mismo delito de presunta asociación ilícita y a raíz de nuevas pruebas expuestas por los fiscales.

“Conforme se desprende de la información remitida por la autoridad policial”, dijo el fiscal Carlos Baca Mancheno en una rueda de prensa al termino de la audiencia, se interpreta que existe “peligro” de huida.

Para la Corte Nacional las pruebas presentadas por la Fiscalía han podido justificar que las medidas cautelares son insuficientes y ha aceptado todos los argumentos presentados.

Las ordenes de detención del vicepresidente y de su tío son de aplicación inmediata.

La medida contra el vicepresidente, que se encuentra en estos momentos en su casa de Guayaquil, incluye las peticiones de prohibir la enajenación de bienes y el congelamiento de cuentas bancarias.

Glas, elegido vicepresidente el pasado 2 de abril en tándem con el actual presidente Lenín Moreno -que poco antes le había despojado de sus funciones por discrepancias políticas-, se encontraba desde hace varias semanas bajo la prohibición de abandonar el país.

A través de su cuenta de Twitter, Glas respondió inmediatamente que se le ha impuesto la prisión preventiva “sin pruebas y con indicios forjados”, y destacó: “Acato bajo protesta este infame atropello”.

Agrego que aun tiene “fe” en que la justicia se imponga frente a lo que consideró un “linchamiento”.

En respuesta a este tuit, la Fiscalía respondió que “actúa de manera responsable y no bajo presiones mediáticas o políticas”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.