13 nov. 2025

Juicio a Ríos Montt, la mayor prueba para la justicia de Guatemala, asegura AI

El nuevo juicio que debe enfrentar el general golpista José Efraín Ríos Montt (1982-1983) a partir del próximo lunes, por delitos de genocidio en Guatemala, será la mayor prueba para el sistema de justicia, según opinó hoy Amnistía Internacional (AI).

En la imagen, el exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (c). EFE/Archivo

En la imagen, el exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (c). EFE/Archivo

EFE

El juicio será “una gran oportunidad para que Guatemala demuestre que esta comprometida con los derechos humanos”, subrayó la organización en un comunicado enviado a Acan-Efe.

Uno de los abogados de los querellantes en el proceso abierto a Ríos Montt, Edgar Pérez, informó ayer a Acan-Efe que el Tribunal B de Mayor Riesgo ha convocado a las partes para iniciar el nuevo juicio oral y público al militar retirado de 89 años el lunes 11 de enero.

Debido a su diagnosticada demencia senil y a la incapacidad de enfrentar a la justicia, el anciano general (89 años) será representado en el debates por sus abogados.

Pérez explicó que el juicio será a través de la denominada “aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección”, es decir, a puerta cerrada, sólo con presencia de los jueces, acusados, abogados, querellantes y víctimas, pero sin la presencia de los medios de comunicación.

La directora de AI para América Latina, Erika Guevara-Rosas, dijo en el comunicado que “decenas de miles de víctimas de los horrendos crímenes cometidos bajo el mandato de Ríos Montt han estado esperando por décadas para que se hiciera justicia” y “no se les debe forzar a esperar un segundo más”.

“La actitud de Guatemala de hacer oídos sordos a la hora de ocuparse de los cientos de miles de casos de tortura, asesinatos y desapariciones que tuvieron lugar durante el conflicto armado es bochornosa e ilegal”, expresó.

Advirtió que “la única forma de evitar que más personas cometan este tipo de crímenes es hacerles saber que enfrentarán la justicia y el poder de la ley.”

Ríos Montt está acusado de la matanza de 1.771 indígenas de la etnia maya Ixil durante su régimen de facto.

En el primer juicio celebrado en 2013, el Tribunal A de Mayor Riesgo lo encontró culpable y lo condenó el 10 de mayo de ese año a cumplir 80 años de prisión.

Sin embargo, la sentencia fue anulada diez días después por errores en el proceso por la Corte de Constitucionalidad (CC) y ordenó un nuevo juicio.

En este primer juicio fue absuelto el general retirado Jose Rodríguez, acusado de los mismos delitos que Ríos Montt, pero también deberá enfrentar de nuevo a la justicia por la matanza de los indígenas.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.