21 may. 2025

Jueza suspende tarifazo de la ANDE para la empresa Clyfsa

La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), empresa privada encargada de proveer energía eléctrica a Villarrica, accionó judicialmente contra el nuevo precio que le impuso la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la compra de corriente eléctrica y consiguió una medida cautelar que suspende la medida.

Protesta.  Cientos de usuarios y funcionarios de Clyfsa se manifestaron anoche en Villarrica.

Protesta. Cientos de usuarios y funcionarios de Clyfsa se manifestaron anoche en Villarrica.

Desde ayer entraron a regir las nuevas tarifas de suministro eléctrico de la ANDE en todo el país para los usuarios que consuman más de 300 kWh al mes; es decir, para aquellos que habitualmente pagan como mínimo G. 110.000 al mes o más.

El presidente de Clyfsa, Luis María Ocampos, explicó que con esta acción judicial quedan exentos de la implementación de la nueva tarifa, debido a que la jueza Penal de Garantia del Cuarto Turno, Claudia Mosqueira, dio trámite al amparo presentado por Clyfsa.

“Con esta medida lo que buscamos es que no rijan las tarifas por el consumo de energía porque no se adecuan a la realidad de la población, no existe un estudio serio y técnico para aumentar las tarifas, no solamente para Villarica, sino para toda la ciudadanía”, expresó Ocampos.

Asimismo, refirió que la ANDE es muy ineficiente en la distribución de la energía, tiene muchas pérdidas y esa ineficiencia quieren trasladar a todos los usuarios, reclamó.

El amparo fue presentado por el abogado Daniel Mendonca y por el directorio de la empresa proveedora de energía en Villarica, y ya se le notificó a la ANDE y al Poder Ejecutivo sobre la medida cautelar.

ÚH intentó conversar con el presidente de ANDE, Víctor Romero, pero no atendió las llamadas ni los mensajes.

PRotesta. Cientos de pobladores de Villarrica se agolparon anoche en la Plaza de los Héroes de esa ciudad para manifestarse en contra el tarifazo de la ANDE. Si bien la distribución de energía eléctrica en esta ciudad está a cargo de Clyfsa, la ANDE duplicará el precio de venta de la energía para esta compañía.

También un grupo de usuarios autoconvocados por redes sociales realizaron anoche un apagón domiciliario por 5 minutos. Los promotores de este rechazo señalan que este tarifazo afecta directamente a los bolsillos de las familias trabajadoras.

Unos 746.000 usuarios de un total de 1.517.000, equivalente al 49%, comenzarán a pagar más por el consumo de energía electrica a fin de mes.

Uno de los principales motivos del reajuste tarifario es el desequilibrio existente entre lo que cuesta la energía que compra la ANDE de las centrales hidroeléctricas y el precio de venta final del producto.