19 ago. 2025

Jueza revisará confesión de autor de tiroteo en Parkland

Una jueza de Florida revisará el vídeo y las transcripciones de la declaración que Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza en un instituto de Parkland, hizo el pasado 14 de febrero tras su detención, después de que sus abogados reclamaran al tribunal que no la difunda íntegramente.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


Según informaron medios locales, los abogados defensores de Cruz pidieron este miércoles una audiencia de emergencia para evitar que la declaración del joven se haga pública y garantizar de este modo un juicio justo e imparcial.

La vista se celebró hoy en un tribunal de Fort Lauderdale (sureste de Florida) y, tras escuchar a la Fiscalía y a los abogados defensores, la jueza Elizabeth Scherer dijo que va a analizar las 200 páginas de transcripciones de la declaración, así como el vídeo de 12 horas, antes de decidir qué partes deben hacerse públicas.

La confesión que la defensa busca proteger es la que el autor del tiroteo realizó el pasado 14 de febrero ante el agente de policía John Curcio, de la Oficina del Alguacil del condado de Broward, tras asesinar a 17 personas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, de la que fue alumno hasta su expulsión por motivos disciplinarios.

Los abogados de Cruz argumentaron que la publicación de ciertas partes de esta declaración causaría un “significativo trauma a una comunidad ya asediada”, así como la obstaculización del derecho constitucional del acusado contra la autoinculpación y su derecho a un juicio “justo e imparcial”.

La fiscal Carolyn V. McCann sostuvo como respuesta a esta moción que la confesión en cuestión “ha sido redactada” a partir de la declaración que hizo el joven de 19 años el pasado día de San Valentín.

De este modo, la Fiscalía argumenta que no existe ninguna ley en el estado de Florida que ampare la decisión de evitar hacer público el contenido de la declaración, un documento que no estaría listo hasta el próximo lunes.

Es por eso que este miércoles el abogado de oficio del condado de Broward Howard Finkelstein pidió una audiencia de emergencia para evitar la divulgación de la declaración.

Finkelstein argumentó que, al inicio de la declaración, el detective Curcio no informó de los derechos que el detenido tenía de permanecer en silencio.

“Por el contrario, el agente Curcio, de diferentes formas, animó al acusado a hablar”, sostuvo el abogado, que achacó al policía no haber seguido el protocolo para ofrecer a Cruz la presencia de un profesional de la salud mental.

El pasado 31 de mayo la Fiscalía de Estados Unidos divulgó imágenes de vídeo inéditas del teléfono móvil de Cruz, en las que el joven anunciaba su intención de ser el próximo tirador en un colegio y matar al menos a una veintena de personas.

Cruz, arrestado sin derecho a fianza, afronta 17 cargos por asesinato premeditado y otros tantos por intento de asesinato y comparecerá en un tribunal de Fort Lauderdale, ciudad ubicada a unos 48 kilómetros al norte de Miami, el próximo 21 de junio.

Según sus abogados, en esta fase previa al juicio, para el que aun no hay fecha, se declarará culpable de todos los cargos con el fin de ser condenado a cadena perpetua y no a la pena capital.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.