18 oct. 2025

Juez de EEUU anula ley de Texas que restringía abortos en segundo trimestre

Un juez federal estadounidense anuló una ley con la que el estado de Texas pretendía restringir los abortos en el segundo trimestre del embarazo, después de bloquearla en agosto antes de que entrara en vigor.

aborto.jpg

En Argentina, el aborto puede realizarse sin castigo penal solo en los casos de peligro para la vida de la madre o de violación. Foto: www.informandoyformando.org

EFE

La norma, aprobada durante la sesión legislativa ordinaria de este año, veta los abortos de dilatación y legrado, es decir, aquellos que requieren que los médicos usen instrumentos quirúrgicos para agarrar y retirar el feto del interior del aparato reproductivo femenino.

El magistrado en cuestión, Lee Yeakel, con tribunal en Austin (Texas, EE.UU.), decidió que los médicos y los proveedores de atención médica de Texas puedan seguir utilizando este procedimiento considerado “el más seguro” por profesionales especializados.

“Este es el procedimiento más seguro y más común después de la semana quince del embarazo”, escribió el juez en su fallo.

A pesar de que Yeakel reconoció que el estado de Texas “tiene interés en preservar la vida de un feto”, el juez destacó que la decisión de someterse a un aborto es “única y exclusivamente” de la mujer.

Una hora después del fallo, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó un recurso ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Quinto de EEUU para “proteger la vida de los bebés no nacidos”.

Paxton indicó en un comunicado que la ley anulada trata a los no nacidos “con dignidad y respeto” y aseveró que protege la integridad de la profesión médica.

La cuestión, como la mayoría de las leyes impugnadas que buscan restringir el aborto, está destinada a una batalla legal en los tribunales superiores, hasta el Tribunal Supremo.

La demanda contra la ley la presentaron en julio el Centro de Derechos Reproductivos y el grupo de planificación familiar Planned Parenthood, el mayor de EEUU, en nombre de varios proveedores de salud de mujeres en el estado de la estrella solitaria.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.