20 may. 2025

Juez del Supremo chino acusa a Trump de ser “enemigo del Estado de Derecho”

Pekín, 7 feb (EFE).- Uno de los magistrados del Tribunal Popular Supremo de China, la máxima instancia judicial del país, ha acusado a Donald Trump de ser un “enemigo del Estado de Derecho” por su reciente enfrentamiento con el juez federal que bloqueó el veto migratorio del presidente estadounidense.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

He Fan, de 39 años, magistrado del Supremo, señaló en un artículo publicado en su popular microblog que Trump muestra “falta de respeto al sistema legal” y aseguró que el mandatario norteamericano es “un villano sin dignidad”, según recogió hoy la revista digital china Sixth Tone.

Con su habitual recurso a la red Twitter, Trump criticó al magistrado federal James Robart por vetar su polémico veto a los inmigrantes de siete países de mayoría musulmana, refiriéndose a él como un “supuesto juez” y asegurando que su decisión había sido “ridícula” por lo que sería anulada.

Según el juez chino, uno de los primeros altos cargos del régimen comunista que critica abiertamente al nuevo presidente estadounidense, sus ataques a su colega Robart sorprenden “en un país que se considera la mejor de las democracias”.

“Da igual cuánto les fastidie una decisión judicial, los presidentes deben guardarse su opinión -añadió el magistrado chino-, no pueden airear sus críticas en público, ni mucho menos poner a un magistrado en su punto de mira”.

He Fan publicó estas críticas en su cuenta de microblog en Wechat, una popular red social china comparable a Twitter, en la que suele comentar la actualidad de la Justicia de Estados Unidos y donde tiene más de 200.000 seguidores.

La encendida defensa del juez chino a la independencia judicial ha llamado la atención también porque contradice recientes declaraciones muy polémicas de su superior, el presidente del Tribunal Supremo, Zhou Qiang, quien criticó el sistema occidental de separación de poderes.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.