El estudio de Astronomía no consiste solamente en la descripción del cosmos o universo. Es mucho más que un capítulo en un libro de Ciencias Naturales. Esto es lo que piensa un grupo jóvenes paraguayos que representará a Paraguay la próxima semana en la VIII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), que se realizará en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Se trata de Mauricio Romero (Colegio Experimental Paraguay Brasil), Jazmín Romero Doldán (María Auxiliadora), Sebastián Núñez (Salesianito), Cosme Aquino (Dr. Manuel Domínguez) e Iván Núñez (Fe y Alegría), todos tienen la afición de observar en sus tiempos libres los cuerpos celestes en el firmamento.
“Estos jóvenes son ‘estrellas’ porque sus conocimientos son sorprendentes”, destacó el ingeniero Miguel Ángel Volpe Borgognon, presidente del Club de Astrofísica del Paraguay, quien acompañará a los estudiantes en su aventura olímpica del 2 al 8 de octubre próximos.
Sebastián Núñez resaltó que participar en la olimpiada latinoamericana es una oportunidad que se presenta a los jóvenes como él para poder explotar sus conocimientos. “Es una oportunidad para que yo pueda aprender un poco más y proyectarme en lo que me gustaría estudiar, que pueda ayudar a mi país para avanzar en la Astronáutica”, señaló.
De los cinco competidores, ganadores de la VIII Olimpiada Paraguaya de Astronomía y Astronáutica (OPAA), Mauricio y Jazmín tienen la experiencia del encuentro latinoamericano anterior. Sus expectativas son altas y resaltan el objetivo integrador de esta competencia que reunirá a chicos y chicas de casi 10 países. Cosme está más emocionado porque participará por primera vez. El año pasado no pudo.
Competencias. Los jóvenes serán calificados en el manejo y dominio de telescopios, la lectura y manipulación de datos, tablas y gráficos.
También tendrán que demostrar sus habilidades para entender y manejar los lenguajes simbólicos de Matemática, Física y Astronomía, la capacidad de trabajar en grupo y la familiarización con la observación del cielo nocturno desde el Observatorio Astronómico de Córdoba.