31 oct. 2025

Jóvenes disfrutan de la “Noche de las Librerías” en Buenos Aires

Miles de personas disfrutaron en la noche del sábado de una nueva edición de la “Noche de las Librerías” de Buenos Aires, en la que los jóvenes fueron protagonistas especiales.

noche-librerias-buenos-aires.jpg

Gran participación en feria de libros organizada en Buenos Aires. | Foto: www.buenosaires123.com.ar

Varios autores y músicos de Argentina coparon la popular avenida Corrientes, desde Junín hasta la calle Libertad, para participar de la esperada Noche de las Librerías, siendo la novena edición de esta actividad, en donde los jóvenes fueron protagonistas.

La jornada culminó con un recital frente al Obelisco, en donde también cantaron Alex Ubago y otros artistas, para darle el cierre con broche de oro a esta interesante actividad impulsada por el Gobierno argentino, organizada por la Subsecretaría de Economía Creativa dependiente de la Dirección General de Industrias Creativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Con esta acción se busca dar a conocer las distintas editoriales y circuitos culturales que caracterizan a la ciudad de Buenos Aires. De esta convocatoria participarán las librerías de otros barrios, extendiendo las actividades a más puntos de la ciudad con la intención de favorecer a más lectores, según Infobae.

“La Noche de las Librerías es una celebración cultural como también un encuentro de la comunidad, que reúne a vecinos, escritores y lectores de la ciudad, caminos diferentes que enmarcan, en definitiva, el gran poder de la literatura: nos habla a todos a través de un gran texto que nos une”, afirmó Diego Radivoy, director general de Industrias Creativas.

En esta oportunidad, se destacó la importante participación de jóvenes, quienes fueron el “público objetivo” en la feria por medio de la charla “¿Quién dijo que los jóvenes no leemos?”, lo que motivó a la juventud a formar parte de todo el movimiento cultural organizado en la ciudad argentina.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.