11 sept. 2025

Jóvenes desarrollan aplicaciones para automovilistas en Jalisco Campus Party

Universitarios desarrollaron en 24 horas aplicaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de conducir un automóvil, como parte del Jalisco Campus Party que concluye este domingo en Guadalajara, occidente de México.

aplicaciones.jpg

Jóvenes desarrollan aplicaciones para automovilistas en Jalisco Campus Party. Foto: eleconomista.net.

EFE


En el reto “Hack&Sync” un centenar de estudiantes utilizaron el sistema informático de la automotriz Ford para crear soluciones que permitieran desde ahorrar gasolina hasta ir por caminos más seguros, dijo a Efe Adán Cortina, coordinador del desafío y miembro del área de innovación de la empresa.

“Propuestas muy interesantes, proyectos que mejoran la interacción de las personas dentro del vehículo, ahorro de combustible mejora en el performance (desempeño) del auto, incluso hay propuestas sobre rutas más seguras que mejoren en tiempo y costo”, explicó.

Los jóvenes tomaron el desafío de crear o adaptar una aplicación con el sistema informático “Sync 3" que mediante la plataforma “Applink”, sincroniza el móvil del usuario con una pantalla táctil en el tablero del auto.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:26✓✓
icono whatsapp1

Las aplicaciones tenían que estar orientadas a hacer más placentero y cómodo el viaje en vehículo, explicó a EFE Alfredo Guerrero, líder de movilidad en Ford de México,

“La idea es buscar qué soluciones hay, qué es lo que a la gente le interesaría tener en su vehículo ya sea poder ordenar comida, obtener direcciones (de una forma) más sencilla, tener alguna aplicación que te permita hablar con alguien”, afirmó.

El equipo “Riders” ganó el primer lugar y un premio de 100.000 pesos (unos 5.530 dólares) por una aplicación para compartir el automóvil a fin de reducir el flujo de tránsito y la contaminación.

Carlos González, estudiante de ingeniería del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y miembro del equipo, explicó a Efe que la innovación usa un algoritmo de medición de gasolina y el GPS para que el conductor encuentre a personas con el mismo destino y calcula el gasto de combustible.

“Tiene varios beneficios, como el que conecta gente que tiene gustos en común, socializas además de que no gastas tanta gasolina, no contaminas tanto, reduces el tráfico”, indicó el joven de 21 años.

A partir de esta experiencia los universitarios mantendrán contacto con Ford para perfeccionar la aplicación y en un futuro integrarla al sistema de la compañía o generar un servicio que pueda ser comercializado.

Para los jóvenes programar y diseñar la aplicación significó diversión más que un reto, dijo José Antonio Marrón, un estudiante de ingeniería en computación con 21 años.

“Me gusta mucho programar y me divierte estar aquí las 24 horas conociendo gente nueva y aprovechando los equipos que trae Ford para probarlos”, comentó Marrón, ganador del reto en 2016.

Guerrero explicó que Jalisco Campus Party es un espacio para que los jóvenes interesados en los desarrollos tecnológicos se acerquen a las innovaciones de Ford y aporten mejoras y nuevas soluciones.

Jalisco Campus Party, que reúne a unos 25.000 jóvenes del 5 al 9 de julio, es un encuentro de talento en que se presenten los que serán los principales avances tecnológicos de los próximos años.

El encuentro incluye conferencias, paneles y talleres, que sumarán en total más de 1.500 horas de contenido.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.