Fernández explicó que el victimario de Cinthia Escobar utilizó mucha fuerza y un elemento filoso en la escena del crimen y que el mismo actuó con brutalidad.
“Básicamente nosotros entendemos que la escena primaria no fue donde encontramos el cuerpo. Lo que nos dice el cuerpo es que en la escena primaria hubo bastante violencia, por el ensañamiento que el victimario implantó a la víctima”, indicó a radio Monumental 1080 AM.
También mencionó que la mujer intentó defenderse de su agresor, según se pudo constatar en las heridas en el tórax y la mano, que le fueron producidas antes de su muerte. Dijo que la herida en la mano evidencia que la misma quiso agarrar el arma blanca.
La médica forense concluyó que el hecho se produjo dentro de las últimas 72 horas, teniendo en cuenta el estado del cuerpo.
En otro momento hizo referencia a cómo encontraron el cuerpo en el bolsón enterrado y las partes que le faltaban, entre ellas, la cabeza, que nunca fue encontrada en el lugar. Detalló que el cuerpo fue cercenado a la altura de las rodillas y el codo.
El hombre señalado por los padres de la víctima como el principal sospechoso del crimen fue identificado como Esteban David Da Silva González (30).
El cuerpo cercenado de Cyntia Escobar fue encontrado en la tarde de este martes en las inmediaciones de una cancha en el barrio Progreso de Villa Hayes, por vecinos del lugar que hace días fueron alertados por un olor nauseabundo en el vecindario.