El titular de la petrolera estatal, Eddie Jara Rojas, sacó pecho ayer pese al primer revés en torno a la demanda de Pdvsa ante la Cámara Internacional de Comercio (CCI) por cobro de una deuda que se generó durante los gobiernos de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo, pero que no fue honrada.
En su exposición, luego de reunirse en Mburuvicha Róga con el presidente Horacio Cartes y el equipo de transición del próximo gobierno, esta vez liderado por Benigno López y Patricia Samudio, señalada como futura presidenta de la empresa, Jara Rojas dijo que informaron sobre la notificación de que la CCI decidió entender la demanda y también de la situación general de Petropar.
Indicó que a partir de ahora recién se iniciará el proceso de la demanda, donde se discutirá el fondo en torno a si la deuda está vencida o no. “Para nosotros vence en el 2025 y para Pdvsa ya está vencida”, recalcó.
Sobre el monto que se tiene acumulado hasta ahora, indicó que documentalmente tienen registrada la deuda de 265 millones de capital más intereses devengados a la fecha, que llevarían a un total de USD 290 millones.
Añadió que Petropar hoy tiene cerca de 200 millones de dólares en caja más USD 50 millones en stock de tanques ya pagados. Sostuvo que en el peor de los escenarios, si dentro de dos años la CCI le da la razón a la demandante, si la empresa continúa en el mismo nivel de desempeño actual va a tener con seguridad el dinero para pagar.
ORDENADA. En otro orden, Jara Rojas señaló que también hablaron sobre la liberación del precio del gasoil común. Dijo que Petropar tiene 100 guaraníes menos del precio de los privados.
Señaló que van a dejar una empresa ordenada, con proyectos desarrollados y en desarrollo y resaltó que en el 2016 tuvo una utilidad de USD 50 millones, USD 38 millones en el 2017 y a agosto ya estarían en 10 millones de dólares con 150 estaciones de servicio.
“Petropar ha ordenado muy profesionalmente la casa”, aseveró.
Respecto a si dejarán combustible suficiente para cuando asuma el nuevo Gobierno, aseguró que este recibirá la empresa como han terminado los últimos dos años de contar con un stock mínimo para sesenta días, a partir de la reciente adjudicación de provisión de gasoil a dos empresas donde se presentaron seis proveedoras.
La cifra
290.000.000
de dólares es el monto del capital más intereses acumulados que Petropar estima que se adeuda a Pdvsa.