18 may. 2025

Japón reintenta poner en la órbita de Venus la sonda Akatsuki tras cinco años

La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) llevó a cabo este lunes su segundo intento de poner una sonda en la órbita de Venus para observar su atmósfera, cinco años después de que la primera tentativa fallara por problemas en el sistema de propulsión.

PLANET-C1.jpg

La PLANET-C, también conocida como Akatsuki (en español, “Amanecer” ) o Venus Climate Orbiter (VCO), es una sonda espacial diseñada por JAXA. | Foto: mdscc.nasa.gov

EFE

A las 8.51 (23.52 GMT del domingo) los motores de la sonda Akatsuki comenzaron una ralentización de 20 minutos para reducir la velocidad del vehículo y ponerlo en órbita, detalló la cadena pública japonesa NHK.

La sonda Akatsuki fue lanzada en mayo de 2010 con seis tipos de equipamiento de observación destinados a estudiar las espesas nubes sulfúricas que envuelven al planeta, además de sus fenómenos volcánicos y meteorológicos, como su superrotación atmosférica, que se mueve sesenta veces más rápido que su superficie.

El vehículo debía entrar en la órbita del planeta en diciembre de ese mismo año, pero un fallo en el sistema de propulsión del motor principal impidió que desacelerara lo suficiente y dejó atrás el planeta sin completar la operación.

Desde entonces, ha estado dando vueltas alrededor del Sol y llevando a cabo las maniobras necesarias para corregir su trayectoria.

La JAXA reprogramó el vehículo con la esperanza de que los cuatro propulsores restantes logren orbitarlo correctamente y le permitan permanecer dos años realizando labores de observación.

La agencia aeroespacial japonesa informará sobre los resultados de la operación al final del día, indicó la agencia de noticias Kyodo. El aparato no podrá recoger, sin embargo, toda la información inicialmente prevista.

Akatsuki fue diseñada para llevar a cabo una misión de cuatro años, pero ha estado operativa desde hace cinco y medio.

La sonda ha estado además expuesta a las altas temperaturas del Sol y ha soportado cargas de radiación mayores a las estimadas en su diseño, pero la JAXA aseguró que de momento no hay daños en sus equipos, según informó Kyodo.

Japón invirtió unos 25.200 millones de yenes (188 millones de euros/204 millones de dólares) en su misión a Venus, con la que pretendía realizar el primer mapa tridimensional de las espesas nubes sulfúricas que envuelven al planeta.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.